El Omoda 5 da el siguiente paso: más batería y mayor autonomía para abrir hueco en el mercado eléctrico

Omoda mejora el chasis de las versiones de combustión y eléctrica, pero esta última además aumenta su autonomía hasta 430 km.

Omoda 5
No hay cambios visuales para el Omoda 5.
08/08/2025 08:00
Actualizado a 08/08/2025 08:00

El Omoda 5 empezó su andadura como modelo de combustión, pero a no mucho tardar sumó una versión 100% eléctrica que ha servido para ampliar su público potencial. Ahora, la marca ha presentado una puesta al día para el SUV compacto, primero para el Reino Unido, pero cuyas mejoras deberían llegar más pronto que tarde a España.

Se trata de una actualización ligera, así que no tiene novedades de enorme calado, centrándose la mayoría en ampliar el equipamiento, aunque también con una mejora importante en materia de batería.

Omoda 5 2
La pantalla doble de 12,25 pulgadas es de serie.

Más equipamiento de serie

En Reino Unido el Omoda 5 se vende en dos niveles de equipamiento: Knight y Noble. Ahora, en cualquiera de los dos dispone de unas nuevas pantallas duales, más grandes, que alcanzan las 12,25 pulgadas y están curvadas hacia el conductor para lograr una mejor visualización, también se ha reubicado la palanca de cambios, el volante cambia de diseño y también se ha trasladado la base de carga inalámbrica a una zona que la marca define como “más cómoda y segura”. De serie cuenta con ajuste de seis posiciones en los asientos y en el acabado superior éste se realiza mediante un sistema eléctrico.

Ya dentro del acabado Noble, su dotación se amplía con barras de techo, llantas de aleación de 19 pulgadas y se ha eliminado la rueda de repuesto de tamaño normal para dar más espacio al maletero, que pasa de 372 a 430 litros y, si se abaten los asientos traseros, alcanza un volumen de 697 litros.

Mejoras mecánicas

En cuanto al Omoda 5 eléctrico, el cambio importante radica en la incorporación de una nueva batería de mayor capacidad, 61 kWh para ser exactos, con la que aumenta su autonomía homologada en ciclo mixto WLTP hasta los 430 km. No solo eso, también se ha mejorado la capacidad de carga, que ahora soporta 130 kW en carga rápida en corriente continua (CC) y 10,3 kW en carga lenta en corriente alterna (CA). Además, el acabado superior dispone de una bomba de calor que contribuye a mejorar la eficiencia y la autonomía.

Omoda 5 1
Su autonomía homologada en ciclo mixto WLTP hasta los 430 km.

La versión de acceso sigue siendo el motor de gasolina TDGI de 1,6 litros, que desarrolla 147 CV y consigue reducir las emisiones a 170 g/km.

En ambas variantes se ha revisado la geometría de la suspensión delantera, hay una nueva configuración de dirección eléctrica, se han instalado nuevos bujes y rodamientos en las ruedas delanteras y se han renovado los forros de freno.