Hasta 1.200 km de autonomía, 90 de ellos eléctricos: el Omoda 7 SHS llega a España para seguir el éxito de la marca china

Después del Omoda 5 y el Omoda 9, la marca china presenta el 7 SHS, un nuevo SUV que llega con una mecánica híbrida enchufable y hasta 1.200 km de autonomía.

Omoda7SHS 2560x1440 enhanced
De los 1.200 km de autonomía combinada que tiene, más de 90 son eléctricos.
13/09/2025 10:15
Actualizado a 13/09/2025 10:15

En solo 19 meses, las marcas chinas Omoda y Jaecoo (grupo Chery) han vendido más de 20.000 coches en España. Datos de éxito que han logrado con una gama pequeña, ya que solo comercializan el Omoda 5 en versión de gasolina o 100% eléctrico, y desde hace un par de meses, el Omoda 9, un SUV híbrido enchufable de 4,77 metros, 537 CV y más de 145 kilómetros de autonomía eléctrica.

Mientras, Jaecoo vende el modelo Jaecoo 7 con motor de gasolina o como híbrido enchufable. Ahora, la ofensiva va a crecer con la llegada del Jaecoo 5, y los híbridos enchufables Omoda 5 SHS y Omoda 7 SHS. Este último acaba de ser presentado en nuestro país en un evento donde ha acudido Híbridos y Eléctricos, antes de su debut comercial a finales de año.

Omoda7SHS 3Q 2560x1440 enhanced
Este SUV de 4,66 metros de largo, se posiciona entre el Omoda 5 y el Omoda 9.

Así es el nuevo Omoda 7 SHS

El Omoda 7 SHS se trata de un D-SUV, aunque por dimensiones también podría ser considerado un C-SUV “grande”. En concreto, mide 4.66 metros de largo, 1,87 metros de ancho, 1,67 metros de alto, y cuenta con una distancia entre ejes de 2,72 metros. Tiene espacio para cinco ocupantes y aún no hay cifras oficiales sobre su maletero.

A diferencia del Omoda 5, sus principales características de diseño se encuentran en una nueva parrilla delantera paramétrica sin bordes y nuevos grupos ópticos más afilados. Por tanto, por tamaño y posicionamiento, el 7 SHS se sitúa entre el Omoda 5 y el buque insignia Omoda 9.

Dentro, cuenta con un volante dos radios en forma de “D”, un cuadro de instrumentos de 8,8 pulgadas, un túnel central flotante con carga inalámbrica de 50 vatios y, como elemento estrella, una pantalla central deslizante de 15,6 pulgadas que puede desplazarse desde la zona central hacia el acompañante con funciones de entretenimiento al pasar la mano sobre la pantalla. Este cuenta con vídeo, juegos o karaoke, y un equipo de ocho altavoces y asistente de voz de cuatro zonas completan el conjunto.

En cuanto a su mecánica, el Omoda 7 híbrido denominado por la marca como SHS (Super Hybrid System) combina un propulsor gasolina 1.5 Turbo de 140 CV con dos motores eléctricos integrados en la transmisión DHT (hasta 150 kW/204 cv combinados) y una batería de 18,4 kWh. La marca no ha concretado la potencia concreta de los motores eléctricos ni la potencia combinada.

Omoda7SHS rear 2560x1440 enhanced
Sus faros con formas afiladas son uno de sus elementos de diseño más peculiares.

Sucede lo mismo con la autonomía, ya que el Omoda 7 SHS aún está pendiente de homologación. No obstante, como ya sucede en otros modelos del grupo chino con la misma mecánica, sus responsables en España aseguran que contará con hasta 1.200 kilómetros de autonomía, gracias a un depósito de gasolina de 60 litros, y más de 90 kilómetros serán eléctricos. Además, con la batería descargada sus consumos se situarán por debajo de los 6 l/100 km, según Omoda.

El 7 SHS incorpora más de 19 asistentes de seguridad (ADAS) y, por primera vez en Omoda, el SUV incorpora el Remote Parking Assist, que permite aparcar desde fuera del vehículo. Al igual que también ofrece Automatic Parking Assist para maniobras automatizadas.

Omoda 7 presentacio n 36
Momento de la presentación del Omoda 7 a los medios de comunicación españoles.

La marca aún no ha detallado los precio, gamas ni fecha concreta de inicio de ventas en España del Omoda 7 SHS, pero sí se espera que haga su debut comercial en nuestro país antes de acabar el presente año.

Chery abrirá un centro de I+D en Barcelona

Mientras Omoda sigue creciendo en España, recientemente, el grupo Chery anunciaba la apertura en otoño de un centro de I+D de 2.000 metros cuadrados en Cornellà de Llobregat (Barcelona) para adaptar sus productos al gusto europeo. En cuanto a la producción, la primera planta europea de Chery en Barcelona ubicada en las antiguas instalaciones de Nissan avanza, aunque con un inicio de producción pospuesto al cuarto trimestre de 2025.

En claves de mercado, Omoda & Jaecoo presumen de cuotas récord recientes y un rápido crecimiento en Europa. Por ejemplo, en Reino Unido ambas marcas han rozado el 3% de cuota en agosto, siete meses después de su lanzamiento. A nivel global, el ‘tándem’ superó 600.000 unidades acumuladas en 27 meses. En España, la filial apunta a liderar las ventas PHEV, con una red que alcanzará los 100 puntos y garantía de 7 años (batería, 8 años/160.000 km).