Con 402 km de autonomía y menos de 30.000 € (con ayudas) este será el primer SUV eléctrico que dormirá en tu casa

La marca Jaecoo ha conseguido llamar la atención de muchos conductores españoles en muy poco tiempo. La llegada del 5 eléctrico abre la puerta a nueva nueva generación de productos.

El Jaecoo 5 se posiciona como uno de los SUV eléctricos más económicos de España.
El Jaecoo 5 se posiciona como uno de los SUV eléctricos más económicos de España.
17/11/2025 12:00
Actualizado a 17/11/2025 12:00

La presencia de marcas chinas en España y en Europa ya no extraña a nadie. Cada vez más marcas deciden hacer la maleta para presentarse en el Viejo Continente bajo el paraguas de diferentes compañías, aunque en realidad muchas de ellas comparten procedencia. Chery es uno de los más multitudinarios fabricantes chinos en nuestra región. Cuenta con varias marcas y modelos diferentes, entre ellos el Jaecoo 5, el primer modelo 100% eléctrico de la compañía.

El 5 se presenta en España en el segundo semestre de 2025 con una propuesta muy interesante. Se basa en la plataforma T1X de Chery. Una estructura que le permite disfrutar de varios sistemas mecánicos diferentes, entre ellos la mecánica 100% eléctrica que centra toda nuestra atención en este caso. Su llegada a España se produce con apenas unos meses de diferencia con respecto al Jaecoo 7 PHEV, su hermano mayor que parece haber tenido una buena acogida.

Ficha técnica

Tipo de vehículo SUV
Dimensiones 4,380 x 1.860 x 1.650 mm
Peso 1.785 Kg
Tipo de batería LFP
Tamaño de la batería 60,9 kWh (brutos)
Autonomía 402 Km
Potencia/Par 211 CV / 288 Nm
Consumo WLTP 16,5 kWh/100 Km
Distintivo ambiental CERO
Emisiones CO2 0 gr CO2/Km
Aceleración 7,7 seg
Volumen de maletero 480 litros
Ayudas a la conducción

Lector de señales de tráfico

Cámara de aparcamiento

Sensores de ángulo muerto

Control de crucero

Infoentretenimiento

Instrumentación digital (8,8 pulgadas)

Sistema multimedia (13,2 pulgadas)

Precio Desde 35.500 euros

Precio del Jaecoo 5

Al igual que muchas otras marcas de procedencia china, Jaecoo pretende posicionarse en el segmento más popular del mercado europeo, el de los SUV generalistas. Como ya es norma, Jaecoo presenta una fórmula de bajo precio con un rendimiento y un equipamiento equilibrado. Productos que destacan por una equilibrada y atractiva relación calidad-precio. El 5 es el modelo de acceso a la oferta comercial de la marca.

La división comercial en España ofrece varias versiones para el más pequeño de sus todo caminos. El Jaecoo 5 está disponible con motor de combustión y en formato 100% eléctrico. Además, es posible seleccionar dos niveles de equipamiento: Pure y Exclusive. Teniendo todo esto en cuenta, el Jaecoo 5 eléctrico está disponible en España en una horquilla de precios comprendida entre los 35.500 y los 38.500 euros, sin tener en cuenta promociones o subvenciones recogidas en el Plan MOVES III del Gobierno.

Mecánicas y consumos

Jaecoo 5 Trasera
El uso del Jaecoo 5 como coche viajero está limitado por la potencia de carga.

Como ya hemos comentado, el 5 de Jaecoo está disponible en formato térmico y eléctrico, que no varía de comportamiento en función del equipamiento seleccionado. Está compuesto por un solo motor síncrono de imanes permanentes instalados en el eje delantero. Desarrolla un máximo de 211 caballos de potencia y 288 Nm de par motor. Se alimenta de una batería de litio-ferrofosfato (LFP), intalada entre los ejes del vehículo, con 60,9 kWh de capacidad bruta. 

Gracias a un consumo homologado en ciclo WLTP de 16,5 kWh por cada 100 kilómetros recorridos, la autonomía oficial del Jaecoo 5 es de 402 kilómetros. Su ficha técnica anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos y una velocidad punta de 175 kilómetros por hora. Para la recarga cuenta con alimentadores de alta potencia capaces de cargar a un máximo de 130 kW en corriente continua y de 11 kW en corriente alterna. No son las mejores cifras de la categoría, pero son suficientes.

Medidas del Jaecoo 5

Jaecoo 5 Lateral
El 5 de Jaecoo se sitúa en la frontera de los segmentos B y C SUV.

Los SUV han acaparado toda la atención de la industria gracias a sus formas dominantes que animan a salir del asfalto, aunque en muchas ocasiones, la mayoría, están limitados por su escasa altura libre con respecto al suelo. El posicionamiento comercial del Jaecoo 5 resulta muy interesante pues se posiciona en la franja natural de las dos categorías más numerosas por volumen de ventas; los segmentos B y C SUV. Medidas óptimas para la mayoría de clientes en Europa. Entre sus rivales encontramos a modelos como el Volkswagen T-ROC, al Toyota C-HR o al Renault Captur, entre otros.

Dicho esto, con la regla en la mano, el Jaecoo 5 alcanza cotas exteriores de 4,38 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,65 metros de alto. A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de hasta 2,62 metros. Espacio, como ahora veremos, suficiente para albergar hasta cinco plazas en el interior. A esas equilibradas dimensiones hay que sumar un peso en orden de marcha de 1.785 kilogramos. Correcto teniendo en cuenta su sistema 100% eléctrico, pero excesivo si tenemos en cuenta el tamaño.

Interior

Jaecoo 5 Interior
Agradable presentación, aunque excesivos plásticos en negro lacado.

Las marcas chinas intentan posicionarse como una digna alternativa a los fabricantes tradicionales europeos y para ellos recompensan a sus clientes con habitáculos funcionales y de aparente calidad percibida. De puertas para dentro el Jaecoo 5 ofrece todo lo que se puede necesitar con un tratamiento material que no pasa del simple aprobado. Correctos acabados compaginados con una llamativa presentación digital. Se echan en falta botones táctiles.

Jaecoo limita mucho las opciones de personalización para el más pequeño de sus vehículos a la venta en España. El equipamiento de serie es bastante completo, incluyendo un display instrumental de 8,8 pulgadas y una pantalla central en posición vertical con 13,2 pulgadas de tamaño. Otros elementos destacados son el techo solar panorámico, cámaras de aparcamiento y numerosos asistentes a la conducción. 

Los ocupantes delanteros disfrutan de la mayoría de estos servicios, mientras que los asientos traseros cuentan con un espacio óptimo para dos pasajeros adultos. La introducción de un tercer viajero complicará el confort. La anchura es la cota más limitada. De serie cuenta con fijaciones ISOFIX en las plazas traseras laterales. Con dos sillas infantiles el asiento central queda completamente anulado al no haber espacio suficiente. Se echan en falta algunos recursos de confort para estas plazas traseras.

Maletero del Jaecoo 5

Jaecoo 5 Maletero
Grandes proporciones y medidas bastante aprovechables para el maletero del Jaecoo 5.

Con su posicionamiento intermedio, su interior bien presentado y sus plazas traseras aptas para pasajeros de hasta 1,90 metros de estatura, el 5 de Jaecoo se presenta como un vehículo polivalente y funcional para un amplio rango de clientes. Estas cualidades se completan con un maletero de generosas proporciones. El volumen mínimo de maletero del Jaecoo 5 es de 480 litros, medida que puede incrementarse hasta los 1.284 litros si se abate por completo la segunda fila de asientos. Operación que se puede dividir en una pŕactica proporción 60-40. A diferencia de otros coches eléctricos, no presenta un segundo maletero en la parte delantera al llevar instalados todos los componentes del sistema eléctrico que lo alimenta.

Conclusiones

China quiere dominar el mercado europeo y cada vez vemos por nuestras calles circulando un mayor número de unidades. El Jaecoo 5 apuesta por una presentación contenida, sin grandes lujos, basada en la relación calidad-precio. Ofrecer mucho por un precio bastante contenido, aunque tampoco puede decirse que sea extraordinariamente barato. Presenta buenas cualidades, como el espacio disponible y el generoso equipamiento de serie, así como una aparente calidad percibida. Sin embargo, no destaca por ser el mejor coche eléctrico del mercado. Su autonomía oficial y su reducida potencia de carga en corriente continua lo limitan a viajes de media distancia.