Este será el próximo superventas de JAECOO, un SUV familiar con 587 caballos de potencia y 145 km en modo eléctrico

Jaecoo (Chery) quiere aumentar su presencia en España con el lanzamiento de un SUV híbrido con tamaño medio con el que espera poder plantar cara a BYD y a sus hermanos de Omoda.

El Jaecoo 8 ya se vende en otros mercados bajo el nombre comercial de J8.
El Jaecoo 8 ya se vende en otros mercados bajo el nombre comercial de J8.
23/10/2025 13:30
Actualizado a 23/10/2025 13:30

Jaecoo se ha posicionado como una de las marcas que más interés están despertando en Europa y en España. Las matriculaciones en el continente han aumentado hasta las 36.078 unidades en los primeros nueve meses, frente a las 234 del año anterior. El Jaecoo 7 ha sido el modelo más vendido de todos con 35.931 unidades matriculadas. La compañía china espera reforzar su posición con el recién llegado Jaecoo 5, mientras que el año que viene conoceremos al tercer y más grande integrante de la familia. Se llamará Jaecoo 8 y actualmente ya se vende en otros mercados bajo el nombre J8.

Jaecoo es una de las muchas compañías asociadas a la órbita del Grupo Chery. El conglomerado chino ya opera en Europa. España juega un papel importantísimo en su estrategia de conquista del Viejo Continente. Chery se ha hecho con la antigua fábrica de Nissan en Barcelona. Pronto empezará a ensamblar los primeros coches en las instalaciones que comparte con EBRO, su socio local. Todas sus marcas destacan por una excelente relación calidad-precio. Característica que también podrá asociarse al que se convertirá en su SUV más grande, potente y caro.

Jaecoo J8 Delantera
Las primeras unidades en llegar a España lo harán a principios del próximo año.

Un rival para Volkswagen, Toyota y BYD

El Jaecoo 8 compartirá gran parte de su tecnología con el recién llegado OMODA 9. Ambos se enfrentan en la misma categoría, la de los D-SUV. El 8 de Jaecoo alcanza los 4,82 metros de largo. En ese mismo segmento encontramos al Skoda Kodiaq, al Volkswagen Tayron, al Toyota RAV4 y al BYD Seal U, el que resulta ser el modelo a batir dentro del segmento generalista. BYD ha tenido mucho éxito con el lanzamiento de su primer híbrido enchufable. En apenas un año se ha convertido en el modelo más popular de BYD en el Viejo Continente. En España ya es el PHEV más vendido.

Si bien Jaecoo todavía no ha confirmado los datos definitivos, podemos hacernos una idea bastante precisa de cómo será si tenemos en cuenta el parentesco con el Omoda 9. Bajo la carrocería se esconderá el sistema Super Hybrid de Chery. Compuesto por un motor de gasolina turboalimentado de 1.5 litros acompañado por dos motores eléctricos (uno por cada eje). Juntos generan 597 caballos de potencia, suficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en unos 5,4 segundos. Entre los ejes de la plataforma TX1 se integra un módulo de batería con 34,5 kWh de capacidad que declara una autonomía 100% eléctrica de 145 kilómetros y hasta 1.200 kilómetros de autonomía combinada.

Jaecoo J8 Interior
Por dentro destacará la buena calidad de sus acabados y el generoso equipamiento de serie.

Jaecoo afirma que el 8 destacará en terrenos irregulares gracias a sus siete modos de conducción configurables para diferentes condiciones, como arena, barro y nieve. La marca promocionará este enorme SUV híbrido enchufable como la solución ideal para acampadas y un estilo de vida activo, gracias a la función de vehículo a carga (V2L). Con casi toda probabilidad se presentará a finales de este mismo año, pero las primeras unidades no serán entregadas y matriculadas hasta el próximo curso. ¿El precio? En torno a los 40.000 euros como mínimo, teniendo en cuenta descuentos y ayudas oficiales del Plan MOVES III.