Con 400 km de autonomía y “Modo Mascota” este coche eléctrico chino se quiere hacer hueco entre los SUV compactos

El Jaecoo E5 toma la base de la versión de combustión y coge prestado el sistema de propulsión del Omoda 5 EV.

Jaecoo E5
El frontal del Jaecoo E5 prescinde de la parrilla característica de la marca.
14/08/2025 09:30
Actualizado a 14/08/2025 13:08

Omoda y Jaecoo siguen expandiendo el número de modelos que comercializan en los mercados europeos. Ahora le llega el turno al Jaecoo E5, la versión eléctrica del SUV compacto, que ha detallado su gama, oferta mecánica, equipamiento y precios para el Reino Unido, pero que no debería cambiar mucho cuando llegue al mercado español.

Como ocurre con otros de sus modelos, el E5 es mellizo del Omoda E5, compartiendo apartado técnico, aunque a nivel de diseño sean vehículos muy diferentes, con el recién llegado luciendo una imagen menos propia y en el que se pueden apreciar unas formas que recuerdan en cierta medida al Range Rover.

Jaecoo E5 1
El E5 acelera de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos.

Mucho equipamiento y “Modo Mascota”

Estéticamente se parece el Jaecoo 5 ya conocido, manteniendo sus líneas generales, basadas en formas rectas y en paneles de la carrocería muy despejados. Sin embargo, presenta cambios específicos de su naturaleza eléctrica, especialmente en un frontal que pierde la característica parrilla para pasar a estar cerrado y un paragolpes que se modifica para dar una mayor sensación de solidez.

En el interior, el E5 es muy similar a la versión de combustión, buscando un enfoque premium en el que la tecnología está a la vista. Tiene una pantalla táctil vertical de alta definición de 13,2 pulgadas, cuenta con el asistente de voz “Hi Jaecoo”, el sistema multimedia es compatible con Apple CarPlay y Android Auto de manera inalámbrica y tiene un sistema de cámara panorámica de 540 grados.  

Como ocurre con el Jaecoo 5 térmico, es un vehículo que se ha pensado para transportar mascotas. Tiene un “Modo Mascota” específico que mantiene el habitáculo seguro para estas cuando el coche está parado y también un sistema de filtración de aire de alta eficiencia. Por lo que respecta a espacio interior, tiene un maletero de 480 litros que se amplía a 1180 litros con los asientos traseros abatidos.

Al menos en Reino Unido su gama está formada por dos niveles de equipamiento. El primero es Pure, que incluye un sistema de audio Sony de 6 altavoces, asientos delanteros con ajuste manual de seis posiciones y sistemas ADAS de Nivel 2. El segundo es Luxury, que suma techo corredizo panorámico, carga inalámbrica para teléfonos móviles, asientos delanteros con ajuste eléctrico, calefacción y ventilación, iluminación ambiental multicolor y un sistema de audio Sony de ocho altavoces.

Jaecoo E5 2
Tiene una pantalla táctil vertical de alta definición de 13,2 pulgadas.

Hasta 400 km de autonomía

Su oferta de motores se limita a una única opción, un bloque de 207 CV de potencia y 288 Nm de par máximo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos. Utiliza una batería de 61,1 kWh de capacidad, que le otorga una autonomía de 400 km. Puede cargar en corriente alterna a 11 kW y en corriente continua a 80 kW, con lo que pasa del 30 % al 80 % en unos 27 minutos. Además, cuenta con tecnología V2L (Vehicle-to-load), así que permite cargar electrodomésticos.

Victor Zhang, Director Nacional de Jaecoo UK, ha declarado: “Tras el éxito del Omoda E5 de nuestra marca hermana, este nuevo modelo amplía ese impulso, aportando la misma flexibilidad y sofisticación a un SUV más robusto y orientado al aire libre. Se ha diseñado pensando en la vida real, con un diseño más compacto que se adapta a la ciudad, una autonomía práctica para llegar más lejos y características bien pensadas que facilitan cada viaje. Para los clientes que se pasan al eléctrico, es una forma de hacerlo sin renunciar a nada”.

Por el momento solo se han dado a conocer los precios del Jaecoo E5 en el Reino Unido, donde está disponible desde 27.505 libras en su acabado Pure y por 30.505 libras en el Luxury, es decir, por 31.900 y 35.400 euros, respectivamente. Se espera que las primeras entregas se produzcan en noviembre.