¡Revolución en Stellantis! La tecnología de Jaecoo y Omoda transformará Alfa Romeo y Maserati

Stellantis sigue dando vueltas sobre el futuro de dos de sus marcas. Alfa Romeo y Maserati podrían adoptar la misma tecnología china que Land Rover empleará en el nuevo Freelander.

Alfa Romeo tiene ahora mismo una agenda 100% eléctrica.
Alfa Romeo tiene ahora mismo una agenda 100% eléctrica.
10/08/2025 08:00
Actualizado a 10/08/2025 08:00

Hace unos años Stellantis tomó arriesgadas decisiones que hoy lamenta haber tomado. El conglomerado europeo, formado por los antiguos grupos FCA y PSA, decidió apostar por la movilidad eléctrica para casi todas sus marcas, incluidas las más prestigiosas. Sin embargo, la realidad dista mucho de las expectativas. Stellantis tiene un problema con Maserati y Alfa Romeo. Dos de sus marcas italianas penden de un hilo, pero un informe ahora publicado asegura que han encontrado una solución un tanto diferente a la que estaba prevista. Al menos así lo apuntan desde China.

Alfa Romeo y Maserati han reducido significativamente sus ventas y, lo que es peor, las previsiones no son buenas. Bajo el mandato de Carlos Tavares, Stellantis decidió que ambas compañías se convertirían en 100% eléctricas antes de finales de la presente década. Primero Alfa, después Maserati. Sin embargo, sus primeros coches eléctricos no animan a pensar en un futuro eléctrico a corto o medio plazo. Los alfistas tienen programadas varias unidades, empezando por el nuevo Giulia con plataforma STLA Large. Las plataformas STLA han sido diseñadas para albergar diversas configuraciones mecánicas.

Maserati
Maserati busca un bote salvavidas al que agarrarse en pleno hundimiento.

Plataforma para sistemas eléctricos y de rango extendido

Desde modelos 100% eléctricos a versiones electrificadas. Un amplio abanico de soluciones que ahora vemos en modelos como el Peugeot 5008. A pesar de esta versatilidad, fuentes chinas aseguran que Stellantis podría cambiar de planes para Alfa Romeo y Maserati. Las ya mencionadas fuentes aseguran que varias marcas europeas se acogerán a la tecnología de alto rendimiento de Chery, el fabricante de Jaecoo, Omoda y Ebro. Más concretamente, los italianos podrían emplear la nueva plataforma E0X que ya se ha confirmado para el regreso del Freelander de Land Rover.

La estructura E0X es uno de los principales logros de Chery en materia de electrificación. Desarrollada durante los últimos cuatro años, ha costado 10.000 millones de yuanes, unos 1.400 millones de dólares. Es compatible con modelos eléctricos, pero también con sistemas eléctricos de rango extendido (EREV). Se adapta a distancias entre ejes de entre 2,85 y 3,1 metros. Además, integra tecnología de carga rápida de alto voltaje de 800 V, lo que permite aumentar la autonomía en 400 kilómetros con tan solo 10 minutos de carga. Chery la ha diseñado para que cumpla con las normativas de más de 50 países de todo el mundo, incluyendo Europa.

Plataforma E0X
Chery ha firmado acuerdos para emplear su plataforma E0X en Inglaterra (JLR) y Corea (KGM).

Los sistemas eléctricos de Chery están cada vez más valorados por la industria y cada vez son más las marcas interesadas en acogerse a ellos. Si finalmente se ejecutan los planes, Alfa Romeo podría ser la primera marca en aprovechar la plataforma E0X para desarrollar un sedán eléctrico que rivalice directamente con el Porsche Taycan. Los italianos se aprovecharán del eficiente proceso de desarrollo de Chery que acorta el tiempo en un 40%. Por el momento no hay confirmación oficial, pero de hacerse público convertiría a Chery en uno de los fabricantes chinos más importantes a escala global.