Renault presenta a su nuevo director, Duncan Pinto, y reduce sus expectativas para este año

Los franceses ya tienen reemplazo para Luca de Meo. El ya ex máximo responsable cede su puesto al hasta ahora jefe de finanzas de la marca que dirigirá la empresa de forma interina.

Duncan Pinto es el nuevo rostro de Renault, al menos de forma temporal.
Duncan Pinto es el nuevo rostro de Renault, al menos de forma temporal.
16/07/2025 09:30
Actualizado a 16/07/2025 11:57

Hace ahora un mes la industria del automóvil quedó sobresaltada tras el anuncio del abandono de Luca de Meo. Una de las figuras más importantes y reconocidas del sector de la automoción a escala global comunicó su marcha ante la sorpresa de todo el mundo. El pasado día 15 de julio la dimisión fue efectiva y Renault ya ha ocupado su puesto. Duncan Pinto, el hasta ahora responsable del área de finanzas de la marca francesa tomará el mando de forma interina. La junta directiva ya está buscando un nuevo CEO para que tome las riendas de forma permanente. “El proceso de selección del nuevo director general está muy avanzado”.

de Meo siempre ha sido considerada como una de las figuras más importantes de la industria del automóvil. Llegó a Renault hace ahora cinco años y en este tiempo se puede decir que ha transformado la empresa. La marca gala es hoy una de las mejores firmas generalistas del mercado con una estrategia que ha dado muy buenos frutos. Durante este tiempo, el empresario italiano se ha rodeado de un comprometido grupo de consejeros, entre ellos Pinto. Duncan Pinto acumula una larga experiencia dentro de la casa. Ingresó en ella en el año 1997. Cuenta con una sólida experiencia en finanzas y una comprensión profunda de los retos de la industria.

Luca de Meo
Luca de Meo ya forma parte de la historia de Renault. Su presidencia ha durado 5 años.

Ingresos por debajo de lo esperado durante el primer semestre

A pesar de su nuevo puesto, la intención es que Pinto lo abandone más pronto que tarde. Renault está buscando activamente un nuevo director general. Se trata de uno de los puestos más codiciados de la industria en Europa. Se desconocen qué nombres están barajando los encargados de tomar la decisión. Denis Le Vot, actual director ejecutivo de Dacia, es uno de los mejor posicionados. La marca rumana ha sufrido un cambio radical desde que Renault se hiciese con las riendas. Hoy, Dacia es la marca más vendida en muchos países de Europa gracias a productos de atractiva relación calidad-precio.

Dentro del apartado de las noticias menos positivas, Renault ha aprovechado la ocasión para comunicar los resultados financieros del primer semestre. No han sido los esperados. El mercado se enfrenta a numerosos retos y aunque el Renault 5 está teniendo un éxito mayor al esperado, las complejidades comerciales han lastrado los beneficios de la marca francesa durante los primeros seis meses del año. El fabricante ha comunicado que su flujo de caja asciende a tan sólo 47 millones de euros, lo que incluye una variación del capital estimado de 900 millones sin tener en cuenta el efecto fiscal.

Renault 5
Renault reduce significativamente sus ventas durante el primer semestre del curso.

Según dicta el comunicado oficial, los bajos ingresos se deben a un menor volumen de mercado, inferior a las expectativas. Especialmente significativa es la pérdida de volumen en el mercado de turismos y vehículos industriales para particulares. El margen operativo es de 6,5% frente al 7% esperado. Renault, al igual que el resto de marcas europeas se prepara para una segunda mitad de curso cargada de retos. Los franceses tendrán que impulsar las matriculaciones. El año está siendo especialmente intenso en cuanto a lanzamientos y renovaciones, incluyendo el inicio de ventas del Renault 4.