Lucid está avanzando paulatinamente en el sector de los coches eléctricos. La marca norteamericana nació como un rival clave para Tesla. De hecho, sus pasos han sido y están siendo realmente similares a los del propio comienzo de la firma de Elon Musk.
Esta firma llegó al mercado con el Air (rival del Model S) y posteriormente ha lanzado el Gravity (competencia del Model X). No obstante, antes de la llegada de sus coches más asequibles (rivales del Model 3 y Model Y), siguen trabajando en actualizaciones para sus vehículos ya existentes.
Muestra de ello es la nueva actualización que recibirá el Lucid Air el próximo 30 de julio de 2025. Esta apunta directamente a la seguridad y comodidad de los ocupantes del vehículo, pues incluye nuevas funciones, como la asistencia de conducción manos libres. Pero también ha hecho que el vehículo sea más inteligente a la hora de tomar decisiones.

Los coches eléctricos de Lucid son ahora más inteligentes que nunca
Esta actualización será enviada a los vehículos vía OTA (inalámbrica). Su primera aparición será, como ya hemos mencionado, a finales del presente mes de julio de 2025 y únicamente sobre el Lucid Air. Para la llegada de esta misma versión al Lucid Gravity aún habrá que esperar unos meses adicionales, pues no se espera que sea una realidad hasta finales de año.
Concretamente, esta actualización incluye: asistente a la conducción manos libres y asistencia de cambio de carril manos libres. Con ello, el vehículo se vuelve más independiente de quien lo está conduciendo. No obstante, esto no supone una conducción autónoma plena, sino simplemente un apoyo para ciertas circunstancias, especialmente durante largas rutas por autopistas.
“Estas nuevas funciones permitirán a los clientes experimentar una conducción manos libres intuitiva y fácil de usar, así como la asistencia de cambio de carril manos libres (con la activación de la palanca de los intermitentes por parte del conductor) en autopistas compatibles”, apuntan en su comunicado.
Starting July 30, Hands-Free Drive Assist and Hands-Free Lane Change Assist will be available to Lucid Air vehicles equipped with DreamDrive Pro. ⚡💡
— Lucid Motors (@LucidMotors) July 15, 2025
Once updated via a planned OTA software update, vehicles can activate the new features on compatible divided highways.… pic.twitter.com/d1ss8g6jbO
Según afirma Kai Stepper, vicepresidente de ADAS y conducción autónoma de Lucid, “esta actualización ofrece un vistazo al futuro que Lucid está construyendo”. La marca tiene abierto actualmente una importante división sobre desarrollo de tecnología de conducción autónoma de cara a ser implementada por completo en los próximos años.
El hardware que montan actualmente los dos vehículos eléctricos de Lucid permiten al sistema ser capaz de proporcionar esta conducción semi autónoma gracias a los 32 sensores repartidos por todo el vehículo. “Nuestra hoja de ruta busca seguir ofreciendo muchas más funciones a nuestros propietarios en el futuro”, apuntan.
Lo cierto es que Lucid está teniendo un fuerte impacto en el sector automovilístico, especialmente en Estados Unidos. A día de hoy, en el país norteamericano, la marca cuenta con el Air, que es el coche eléctrico de lujo más vendido, superando tanto al Tesla Model S como a otros muchos vehículos con motor de combustión.

En Europa ciertamente no tiene tanto éxito, aunque su auge esperan que sea una realidad con la llegada de sus modelos eléctricos ‘asequibles’, lo cual sucederá a finales del próximo año 2026. Actualmente, el Lucid Air tiene un precio de partida en Alemania de 85.000 euros. En España, por ahora, se desconoce una fecha oficial para su inicio de ventas.