Hablamos con Sébastien Guigues durante el Salón del Automóvil de Barcelona, apenas días después de que la marca presentara su SUV eléctrico urbano, el Renault 4 E-Tech -puedes leer aquí nuestra prueba- y que el Renault 5 E-Tech fuera el eléctrico más vendido en abril.
El director de Renault y Alpine en España tiene claro que los fabricantes tienen que hacer “coches eléctricos que molen”. Y también que, en el coche eléctrico, “hay que llorar un poquito menos y currar”.

El director de Renault en España: “hay que poner las cosas fáciles al comprador de un eléctrico”
La opinión de Guigues sobre que hay que “currar” es tajante pero es la actitud que ha llevado a la marca francesa, por ejemplo, a llegar a un acuerdo con el que sus clientes tendrán 30.000 km de recarga gratuitos.
Y es que, según el director de Renault y Alpine en España, algo que “hay que hacer” es poner “las cosas fáciles al comprador de un coche eléctrico”.
Ese es uno de los puntos que Guigues cree que hay que llevar a cabo para lograr una mayor venta de coches eléctricos en España. Algo que hay que lograr “fabricando coches eléctricos que sean asequibles, porque no vas a electrificar España con coches de 100.000 euros”.
El director de Renault señala que la marca francesa lo está haciendo con el Renault 5 y el Renault 4 E-Tech y que, por eso, el 10% de sus ventas en España ya son coches eléctricos: “Sigue sin ser suficiente porque ya coches asequibles y todavía cuesta [que se compren eléctricos en España], pero es un gran paso.

“Hay que hacer coches eléctricos que molen”
Más allá del precio, Guigues también tiene claro que “hay que hacer coches que molen”. Recuerda que, “al principio del coche eléctrico, parecía que [éste] tenía que ser feo. Y nadie quiere comprarse un coche feo. Y encima que vale 'una pasta'", señala.
Gigues explica insiste en el concepto de coches eléctricos "que molen" y señala que "El Renault 5 E-Tech es un ejemplo [de eléctrico bonito], pero hay muchos coches eléctricos de la competencia que también ya empiezan a ser molones".
Algo que cuadra con la visión del propio CEO de Renault, Luca de Meo, que no se cortó en sus declaraciones sobre Tesla, de la que dijo que fabricaba “coches anodinos, como un frigorífico”.
Por otro lado, según Sébastien Guigues, los coches eléctricos “tienen que estar adaptados [a las necesidades del usuario], no todo el mundo necesita un tanque de cinco metros”
El directivo francés finaliza indicando que "además, luego está la parte más ’sindicalista’, pero que también es necesaria, evidentemente: que hay que poner más cargadores, que las ayudas a la compra tienen que ser más ágiles… Pero yo creo que el sector tiene que llorar un poquito menos y currar”.