El CEO de Renault, Luca de Meo, carga contra Tesla: “es un producto anodino, como un frigorífico”

El CEO del Grupo Renault ha realizado estas declaraciones en la presentación de la edición española de su segundo libro: “Diccionario sentimental del automóvil”.

Luca de Meo, el CEO de Renault calificó los coches de Tesla "como un frigorífico", acusándolos de no tener personalidad.
Luca de Meo, el CEO de Renault calificó los coches de Tesla "como un frigorífico", acusándolos de no tener personalidad.
10/05/2025 09:15
Actualizado a 10/05/2025 09:15

Todo el sector del automóvil carga contra Tesla, que no deja de perder ventas mientras se deslizan rumores de la sustitución de Elon Musk como CEO o su presidenta no deja de vender acciones de la compañía.

Y el último en cargar las tintas contra Tesla ha sido nada menos que el CEO de Renault, Luca de Meo. Lo hizo, calificando a la marca norteamericana de “producto anodino, como un frigorífico” durante la presentación de la edición española de su segundo libro, “Diccionario sentimental del automóvil” -editado por Deusto-, que tuvo lugar esta semana en Barcelona.

Luca de Meo CEO renault carga contra Tesla frigorifico presenta libro
Luca de Meo presentó hace unos días en España la edición española, con referencias a Fernando Alonso y a su paso por Alpine, de su segundo libro, titulado "Diccionario sentimental del automóvil".

El CEO de Renault cree que los coches eléctricos no tienen por qué ser aburridos

De Meo llegó a señalar que “Tesla es como un frigorífico y todos los automóviles terminarán siéndolo si los construimos de la misma manera, sin personalidad, con idénticos atributos”.

Pero el CEO de Renault también señaló durante la presentación de su libro que el coche eléctrico no tiene por qué ser aburrido: " si [el coche] aprende cada día, porque lee lo que hay alrededor, ve lo que hay en tu teléfono, entonces te organiza la vida y todo, tú vas a crear una relación muy animal, humana, con el producto", explicó.

El dirigente italiano de 67 años y ex CEO de Seat y CUPRA, también destaca “la oportunidad de las marcas europeas” para con estos coches: “tenemos la capacidad de interpretar las marcas, la cultura, la emoción…”.

Renault 5 Turbo 3E
El CEO de Renault defendió que, con los coches eléctricos, los fabricantes tienen que "hacer cosas diferentes", y puso como ejemplo el Renault 5 Turbo 3E de 540 CV.

Pero el CEO de Renault fue mucho más allá de criticar a Tesla y efectuó un repaso general a la industria de automoción europea. Hablando de ella, criticó duramente la excesiva regulación presente en Europa, que hace que opina que el sector eleve sus costes y eso incremente sobremanera el precio de los coches.

Y puso como ejemplo un coche como el Renault Clio: “si [en Europa] ponemos en marcha las más de cien regulaciones que tenemos, un modelo como el Clio pasará a costar un 40% más en cinco años y el cliente no podrá comprarlo”. 

Así las cosas, para el CEO de Renault, el sector automovilístico y de cara a la transición hacia los coches eléctricos, con los últimos Renault 5 E-Tech y Renault 4 E-Tech -aquí puedes leer nuestra prueba- como bandera de Renault necesita menos obstáculos por parte de los políticos y sí “una estrategia industrial, porque si no no llegaremos a alcanzar los objetivos [de descarbonización]”.

luca de meo
Como presidente de la patronal europea de fabricantes ACEA, cargo que ocupó de 2022 a 2024, De Meo ya defendió la búsqueda de acuerdos comerciales con China.

Defiende “el acuerdo” con China

Más allá de sus críticas a Tesla y al exceso de regulación presente en Europa, Luca de Meo se reafirmó en su apuesta por los acuerdos comerciales como respuesta a la llegada de los coches chinos: “los del negocio siempre buscamos una solución”, recalcó.

Indicó que China ya cuenta con mucha tecnología referente a los coches chinos y que no conviene una confrontación con este país dado que “hay espacio para todos”. Recalcó asimismo que “el negocio es mejor que la guerra y un buen acuerdo es lo que nos puede salvar”.

Temas