Elon Musk no tendrá un sustituto como CEO de Tesla: la presidenta de la empresa niega tajantemente los rumores

La presidenta de Tesla ha desmentido la información de The Wall Street Journal, que señalaba que la empresa estaría buscando un nuevo CEO como sustituto de Elon Musk.

Pese a la caída de ventas y de imagen de Tesla, la presidenta de la compañía norteamerica niega que estén buscando un sustituto para su CEO, Elon Musk.
Pese a la caída de ventas y de imagen de Tesla, la presidenta de la compañía norteamerica niega que estén buscando un sustituto para su CEO, Elon Musk.
01/05/2025 14:35
Actualizado a 01/05/2025 16:10

Ayer, The Wall Street Journal publicaba que Tesla estaría buscando un sustituto a Elon Musk como CEO de la empresa. El periódico señalaba, citando “fuentes familiarizadas con el asunto”, que la junta directiva de Tesla estaría en contacto desde hace un mes con distintas firmas de búsqueda de ejecutivos para encontrar al sustituto de Elon Musk.

Ante estos rumores, la propia presidenta de Tesla, Robyn Denholm, que se hizo ‘de oro’ recientemente vendiendo acciones de la marca; ha manifestado en la red social X -propiedad de Elon Musk- que el artículo es “deliberadamente falso” y que la ejecutiva de Tesla confía plenamente en la capacidad de Elon Musk al frente de Tesla para seguir ejecutando el “emocionante plan de crecimiento” que tienen por delante.

Robyn Denholm, presidenta del consejo de administración de Tesla.
Robyn Denholm es la presidenta de la junta directiva de Tesla.

Unos rumores sobre Elon Musk que llegan tras las malas ventas de Tesla

Estos rumores de que Elon Musk deje de ser el CEO de Tesla, puesto que ocupa desde octubre de 2008, llegan tras el descenso de ventas de los coches eléctricos de Tesla en todo el mundo en los últimos meses.

No en vano, ayer mismo se hizo público que Volkswagen ha superado al fabricante norteamericano como el primer fabricante de coches eléctricos en Europa. Pero las críticas a Musk también vienen dadas por  la pérdida de beneficios de Tesla -en el primer trimestre de 2024 registró un 71% menos que el año pasado- y, sobre todo, por el excesivo interés que pone en su puesto de gestión del DOGE del Gobierno norteamericano. Unas críticas a las que el CEO de Tesla contestó hace apenas unos días indicando que volvería a dedicarle más tiempo a Tesla.

Pese a que no le gustan los coches eléctricos, Donald Trump se ha comprado un Tesla para apoyar a su amigo Elon Musk.
Pese a que no le gustan los coches eléctricos, Donald Trump ha llegado a comprarse un Tesla para apoyar a su amigo Elon Musk.

Esta decisión de Elon Musk llegó precisamente, tal y como señala The Wall Street Journal, después de los miembros de la junta directiva se reunieran con el CEO de la empresa y le pidieron que recondujera su situación al frente del primer fabricante mundial de coches eléctricos.

Hay que recordar que la junta directiva de Tesla está formada por ocho personas, entre los que se encuentran el propio hermano de Elon Musk, Kimbal Musk; y James Murdoch, hijo del magnate de los medios Rupert Murdoch.

Según la información de este diario, varios miembros de esta junta -incluido el cofundador de la empresa, JB Straubel- se habrían estado reuniendo en las últimas semanas con los principales inversores de la empresa para asegurarles que la compañía “está en buenas manos”. 

Unas reuniones necesarias dado que, según The Wall Street Journal, varios inversores han acusado desde hace tiempo a la junta directiva de Tesla de “carecer de independencia” y de “no frenar a Elon Musk”.