Victoria para Volkswagen en un mercado de o más significativo para los coches eléctricos: Europa. Y grave derrota, por no decir debacle, para Tesla, que llevaba años siendo el primer fabricante en ventas de coches eléctricos en el Viejo Continente.
Así lo demuestras las cifras de la patronal de fabricantes europea, ACEA, y los datos de la consultora JATO Dynamics. Según estos números, las ventas de Tesla en Europa descendieron un 38% durante el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 53.237 coches eléctricos entregados.

Volkswagen logra una victoria crucial para sus intereses e imagen
Y mientras Tesla sufre una notable derrota, ya sea debido al comportamiento de su CEO Elon Musk o a sus falsas promesas respecto a su sistema de conducción autónoma, Volkswagen, tampoco exenta de problemas en sus fábricas de coches; ha logrado una victoria importantísima para sus intereses y su imagen.
El grupo alemán ha matriculado 65.679 coches eléctricos entre enero y marzo, un 157% más que en el mismo periodo del año anterior. Y si bien el Tesla Model Y y el Tesla Model 3 siguen siendo los dos coches eléctricos más vendidos en Europa, ambos han registrado importantes caídas en sus matriculaciones respecto al año pasado: un 49% y un 14% menos, respectivamente.
Mientras, el Volkswagen ha colocado a tres de sus coches eléctricos entre los 10 más vendidos en Europa: el Volkswagen ID.4 como tercero, el ID.7 como cuarto, y el ID.3 como sexto coche eléctrico más vendido.
Completan la lista de 10 coches eléctricos más vendidos durante el primer trimestre el Skoda Enyaq en quinta posición; el Renault 5, en octava; el BMW iX1 en novena; y el Citroën ë-C3, en décima.

El motivo clave de la victoria de Volkswagen y de la derrota de Tesla
Uno de los motivos más importantes por los que Volkswagen ha logrado ser el primer fabricante en ventas de coches eléctricos en Europa es el brutal aumento de ventas del Volkswagen ID.7, cuyas matriculaciones se han incrementado nada menos que un 873% hasta las 18.770 unidades.
La razón detrás de este incremento es que Alemania, el mayor mercado europeo en ventas de automóviles, ha vuelto a ofrecer ayudas a la compra de coches eléctricos, pero no de forma directa, sino en forma de incentivos fiscales de hasta el 40% a las empresas.
Volkswagen ha aprovechado esta situación y que en Alemania, más del 60% de ventas de coches nuevos son a través de flotas de empresas, para posicionar sus coches eléctricos; y con el ID.7 como punta de lanza.