Toyota, pese a su posición como mayor fabricante mundial de automóviles y marca más vendida en España ha sido reacia, durante los últimos años, a fabricar coches eléctricos. Pero todo ha cambiado.
El mejor ejemplo lo tenemos en el SUV eléctrico Toyota bZ3X, que Toyota ha mostrado hace unos días en el reciente Salón del Automóvil de Shanghai, pero que, a la venta ya en China, ya ha batido un récord de pedidos, dado que recibió 10.000 pedidos durante la primera hora.

Récord de entregas para este SUV eléctrico de Toyota
El nuevo Toyota bZ3X es un SUV eléctrico que llega al mercado chino tras la buena acogida, ya en 2023, del Toyota bZ3. Una berlina eléctrica con baterías de BYD, y del que Toyota lanzará otros dos modelos derivados: los recientemente presentados bZ3C y bZ3X.
Pero este SUV eléctrico de Toyota también ha batido un récord de entregas, ya que desde el pasado 16 de abril, cuando se entregaron las primeras unidades, ya ha matriculado 10.000 unidades. Y tiene otros 12.000 compradores esperando su coche.
Y ese récord de entregas se explica si tenemos en cuenta, por un lado, las especificaciones del coche y, sobre todo, su precio, ya que en China cuesta desde 109.800 yuanes, lo que equivale a 13.232 euros.
A cambio, un cliente chino puede hacerse con un SUV eléctrico grande y amplio, ya que mide 4,6 m de largo, 1,87 m de ancho y 1,64 m de alto.

Además, este SUV eléctrico fabricado por la empresa conjunta de Toyota con un fabricante local, GAC-Toyota, se ofrece con dos motorizaciones de 150 kW/204 CV y 165 kW/222 CV y con tres capacidades de batería -de 50 kWh, 58 kWh y 67,9 kWh- que le otorgan hasta 610 km de autonomía según el ciclo de homologación chino CLTC.
Este SUV eléctrico de Toyota destaca por su equipamiento de ADAS o ayudas a la conducción, ya que puede equipar según sus tres niveles de acabado, 430 Air, 520 Pro y el superior 610 Max; hasta un radar LiDAR y sistemas de conducción autónoma de la start-up china Momenta.
Ahora bien, tal y como señalan desde la propia Toyota, “el bZ3X es un modelo especialmente diseñado para el cliente chino, que se comercializará en exclusiva en China”, de ahí que no lo vayamos a ver en Europa ni mucho menos en España.