Olvídate de pagar por la recarga de tu coche eléctrico durante 3 años: estas tres marcas ofrecen 30.000 km totalmente gratis

El Grupo Renault ha llegado a un acuerdo con Iberdrola para que sus clientes disfruten de múltiples ventajas.

Renault Iberdrola 1
El Alpine A290 entra dentro de los modelos compatibles.
11/05/2025 10:00
Actualizado a 11/05/2025 10:00

La recarga del coche eléctrico es un aspecto que un recién iniciado en el mundo de la movilidad de cero emisiones tiene que aprender por su cuenta. El choque inicial respecto a los repostajes tradicionales puede ser importante, pero cuesta menos si, durante los primeros tres años, al menos las recargas salen gratis. Eso es lo que han preparado Iberdrola y el Grupo Renault para sus clientes.

Ambas entidades han firmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) que “establece nuevas líneas estratégicas de colaboración entre las dos compañías para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España”.

Renault Iberdrola
Renault e Iberdrola han firmado un acuerdo.

Tres años o 30.000 km de recargas gratuitas

Para el conductor particular, el punto más importante de este acuerdo es el siguiente: cualquier cliente que compre un coche 100% eléctrico de cualquiera de las tres marcas de Renault Group (Renault, Dacia y Alpine) podrán disfrutar de hasta 10.000 kilómetros anuales de recarga doméstica gratis durante tres años, para un total de hasta 30.000 km.

Pero no solo eso, también se facilitará la instalación de un cargador Mobilize, la financiación a través de Mobilize Financial Services y un contrato de electricidad para el hogar con Iberdrola que procede de fuentes renovables.

Josep María Recasens, presidente y director general de Renault Group Iberia, ha declarado: “La industria automovilística se está enfrentando a múltiples retos de forma simultánea, y la descarbonización es uno de los más relevantes. La firma de este MOU pionero entre Iberdrola y Renault Group marca un hito en la transición energética y la electromovilidad en España porque abordamos toda la cadena de valor: desde la descarbonización de procesos industriales, el impulso de las ventas hasta la infraestructura de recarga”.

“Además, desde el prisma del fabricante trabajamos para romper con las barreras de entrada del vehículo eléctrico, optimizando la infraestructura de puntos de recarga, mejorando la autonomía y bajando el precio de los vehículos eléctricos para hacer que sea la tecnología dominante a gran escala”, concluía.

Por su parte Mario Ruiz-Tagle, CEO de Iberdrola España, exponía que “el acuerdo de hoy es un paso más en un recorrido de estrecha colaboración. Ambas compañías hemos demostrado nuestra total apuesta por la electrificación de la movilidad, clave para nuestra autonomía energética y desarrollo económico. Entre todos hemos conseguido que el vehículo eléctrico se haya convertido en una realidad en el mundo”

“La solución que ofrece Iberdrola y Renault Group a los clientes es diferencial respecto otras que se puedan encontrar en el mercado por: la orientación y respuesta a las necesidades del cliente, la sencillez y la innovación”, sentenciaba.

Prueba Renault4 E Tech 2025 (20)
El Renault 4 es el modelo más reciente que es compatible con la promoción.

Una colaboración que va más allá

Más allá de las consecuencias del acuerdo para los clientes particulares, también tiene efecto a nivel de industria.

En el comunicado ambas compañías apuntan que la alianza servirá para impulsar innovaciones tecnológicas y soluciones energéticas avanzadas, entre las que se mencionan los contratos de energía renovable a largo plazo (PPAs), el autoconsumo renovable, almacenamiento energético y la utilización tanto del hidrógeno como la electrificación en procesos industriales.

Además, también van a colaborar en el desarrollo y despliegue de tecnologías de Smart Charging, entre las que está el Asistente Smart Avanzado de Iberdrola (ASA), un sistema que, teniendo en cuenta tipo de vivienda y las características del sistema eléctrico de la misma, optimiza la gestión de la recarga del vehículo a baterías para minimizar el coste.

Los coches que se pueden beneficiar del acuerdo

Las tres marcas del Grupo Renault tienen un número distinto de coches eléctricos en sus gamas, pero todos ellos se pueden beneficiar de los 30.000 km de recargas gratuitas.

En el caso de Dacia solo está disponible el Dacia Spring, uno de los eléctricos más baratos del mercado, disponible desde 17.890 euros en versiones de 45 y 65 CV.

Alpine está en la misma situación, con un único representante de cero emisiones. Es el Alpine A290 cuyo precio de partida es más elevado, desde 38.700 euros, con versiones de 180 y 220 CV y autonomías de hasta 380 km.

El caso de Renault es el que más variedad ofrece, con cuatro turismos y una gama todavía más amplia de furgonetas de cero emisiones. Los primeros son el Renault Mégane E-Tech, el Renault Scénic E-Tech, el Renault 5 E-Tech y el Renault 4 E-Tech.

El Mégane está disponible desde 35.200 euros, con un motor de 220 CV y 468 km de autonomía. El Scénic parte de los 35.955 euros, con motores de 170 y 220 CV y hasta 623 km de autonomía.

Los dos últimos son los que más interés están generando, especialmente el R4, que acaba de presentarse y ponerse a la venta, como un SUV pequeño que está disponible desde 28.752 euros. Ambos comparten mecánicas, con un motor de acceso de 120 CV y uno superior de 150 CV, con baterías de 40 y 52 kWh de capacidad, respectivamente, y autonomías de hasta 410 km.