Es muy caro y poco práctico, pero Renault ya puede decir que su nuevo coche eléctrico es un éxito

Los libros de historia contarán la acertada estrategia de Renault con su nuevo 5. El utilitario eléctrico ya es un éxito rotundo de ventas, incluso su versión más radical y cara.

El Renault 5 Turbo 3e tiene una producción limitada a 1.980 unidades en todo el mundo.
El Renault 5 Turbo 3e tiene una producción limitada a 1.980 unidades en todo el mundo.
08/05/2025 11:00
Actualizado a 08/05/2025 11:00

El mundo parece haberse vuelto loco con el nuevo Renault 5. Es un caso digno de estudio. Nada más llegar a la dirección de Renault, una de las primeras decisiones de Luca de Meo fue aprobar el desarrollo de un prototipo que llevaba años circulando por las oficinas de la empresa. Desde el principio, el nuevo Renault 5 ha acaparado una gran atención por parte de los medios y del mercado. Su llegada ha sido un éxito absoluto. En España ya es el coche eléctrico más vendido. Incluso su variante más extrema, cara, inútil y limitada va camino de convertirse en una leyenda incluso antes de llegar a la carretera.

El 5 tiene poco o nada que ver con el resto de la familia de Renault. Su nombre no se adapta a la nomenclatura habitual de la compañía y por tamaño resulta difícil ubicarlo dentro de la gama. Nada de eso importa. La base de su éxito es ni más ni menos que el diseño. Es un coche definido por su apariencia. Un estilo neoretro que ha conquistado a miles de conductores en Europa. Sus plazas traseras son muy pequeñas, es caro y su autonomía no le permite hacer grandes viajes con tranquilidad. A pesar de sus desventajas también tiene muy buenas cualidades como el consumo, la conducción y, una vez más, el diseño.

Renault 5 Turbo 3e Trasera
Renault ha recuperado el culo gordo tras más de tres décadas de ausencia.

Por increíble que parezca, el 5 Turbo 3E ya es un éxito de ventas

El éxito ha permitido a Renault explorar conceptos que no abordaba desde hace décadas. Los franceses siempre han sido famosos por sus locuras, como es el caso de la Renault Espace con un motor V10 de un Fórmula 1, o la mismísima creación del primer 5 Turbo. El ‘culo gordo’ es un mito entre los amantes del motor. Sus historias ocupan algunas de las páginas más doradas y repetidas de las leyendas urbanas. Hoy una de las unidades clásicas cuesta un ojo de la cara, pero nada en comparación con lo que va a costar el Renault 5 Turbo 3E, su versión moderna y eléctrica.

Tras pensárselo una temporada, a finales del mes pasado supimos oficialmente que el 5 Turbo 3E iba a llegar a las calles. Una versión hipervitaminada del utilitario que ha conquistado las calles de las grandes capitales europeas. Si bien guarda el parecido con el modelo normal, poco más comparte con este. Bajo la carrocería se instala un sistema eléctrico de alto rendimiento con 540 caballos de potencia y 4.800 Nm de par para un peso total de 1.450 kilogramos. Alcanza los 100 km/h en 3,5 segundos y su autonomía, según datos oficiales, será superior a los 400 kilómetros. ¿El precio a pagar? 155.000 euros previo pago de 50.000 euros en concepto de reserva.

Renault 5 Turbo 3e Interior
Todo en el coche está inspirado y extraído del mundo de las carreras.

La sensatez dicta que nadie en su sano juicio podría estar interesado en un coche así, pero cuando hablamos del nuevo Renault 5 hay muchas cosas que se escapan a la razón. Tal y como ha informado la compañía, en apenas una semana han recibido 850 pedidos por el coche. El llamamiento es mundial, desde Europa a Japón, pasando por Oriente Medio o Australia. Es casi la mitad de las unidades que van a ser producidas. No ha llegado a los concesionarios y ya se puede decir que este va a ser un coche de coleccionistas. Los 1.980 clientes definitivos todavía tendrán que esperar un largo tiempo para poder disfrutar del coche. Renault empezará con las entregas a finales del próximo año o principios del 2027.