El CEO de Renault lo dice claro: quiere “jugar la final de la Champions” contra Toyota y sus coches híbridos

Luca de Meo, CEO de Renault, asegura que la marca ha acertado de pleno con su actual gama de modelos, tanto híbridos como eléctricos. No obstante, la demanda se decanta por una mecánica concreta.

Luca de Meo, CEO de Renault, ha sido claro en su última intervención.
Luca de Meo, CEO de Renault, ha sido claro en su última intervención.
08/05/2025 07:30
Actualizado a 08/05/2025 07:30

Se podría decir que la estrategia que está llevando a cabo Renault es una de las más acertadas del sector. La marca inició este camino hace algunos años y, desde entonces, sus ventas se han multiplicado y también ha mejorado la propia imagen que el cliente medio tiene de esta compañía. Tanto es así que la firma ha asegurado que su forma de ver el mercado actualmente está siendo la más adecuada, en parte, gracias a sus coches híbridos.

Ha sido el jefe de Ventas de Renault, Ivan Segal, en una entrevista llevada a cabo por Financial Times, quien ha confirmado que “nuestra estrategia actual está dando sus frutos”. La marca, recordemos, tiene en nómina tanto a vehículos híbridos como 100% eléctricos. De hecho, uno de estos últimos se ha colocado como el segundo más vendido de España durante el pasado mes de abril de 2025.

renault 4
También aspiran a ganar cuota con sus coches eléctricos, como el recién llegado Renault 4.

El CEO de Renault quiere “jugar la final de la Champions”

Las buenas noticias se acumulan para la marca en casi todos sus frentes. Los coches eléctricos de la misma son todo un éxito, pero sus ventas se decantan actualmente en favor de los híbridos, como suele suceder en la mayoría de casos sobre el mercado actual. Segal apuntó en su intervención lo siguiente: “Optamos por modelos híbridos que van desde el segmento B al D. En ambos estamos creciendo más rápido que el mercado”.

Para el responsable de la marca, existe una cosa clara: “La tendencia es hacia los coches eléctricos, pero no a la velocidad que decidieron los políticos hace unos años. Será una larga transición de muchos años, en la que los coches híbridos serán la mejor solución para aquellos que no sean los ‘early adopters’ o para personas que tengan que conducir 900 kilómetros”.

Queda claro que los políticos y responsables de la Unión Europea se adelantaron al propio mercado y anticiparon unas cifras de ventas muy alejadas de la realidad y con muchos años de antelación. “El híbrido se está vendiendo mucho mejor de lo esperado. Sin embargo, el mercado de eléctricos a batería crecerá paso a paso”, aseguró Segal.

renault austral
Renault aspira a lograr una cuota de ventas más alta para sus coches híbridos y competir contra Toyota.

De forma paralela a todo esto, el CEO del Grupo Renault, Luca de Meo, ha confirmado que su objetivo es incrementar la cuota de ventas de coches eléctricos y pasar del 12% actual hasta, al menos, el 20%. Del mismo modo, también ganar terreno a la marca más vendida de Europa sobre vehículos híbridos, Toyota.

La marca japonesa ostenta actualmente un 48% de este particular mercado, mientras que Renault cuenta con un 20%. “Mi objetivo es conseguir que Renault pueda jugar la final de la Champions porque creo que tenemos la capacidad y los recursos para lograrlo”, aseguró Luca de Meo recientemente.

Asimismo, los nuevos coches eléctricos del Grupo Renault aspiran a lograr un mayor índice de ventas en los próximos meses. Con el exitoso R5, así como con el recién llegado R4, la marca quiere ganar aún más adeptos para estos modelos. “Necesitamos ver que los europeos están un poco más convencidos de la idea de comprar más eléctricos. Jugamos para ganar, no para perder”, apuntó el CEO en su comunicado.

Temas