“Creemos que todo será eléctrico”: el CEO de Rivian, RJ Scaringe, deja claro que no quiere coches híbridos en su marca

RJ Scaringe, CEO de Rivian, ha negado tajantemente que su compañía planee el lanzamiento de un vehículo híbrido o con tecnología de autonomía extendida. Serán 100% eléctricos.

El CEO de Rivian, RJ Scaringe, ha dado la clave para el futuro de la marca.
El CEO de Rivian, RJ Scaringe, ha dado la clave para el futuro de la marca.
25/11/2025 07:30
Actualizado a 25/11/2025 07:30

Rivian llegará a Europa con el SUV eléctrico más pequeño que la marca haya construido y desarrollado hasta la fecha: el R2. Dicha comercialización está programada para que dé comienzo a principios de 2027 y, con ello, plante cara a de forma directa al Tesla Model Y, el ‘rey’ actual de los SUV eléctricos en España (ha cosechado 4.924 entregas entre enero y octubre de 2025).

Actualmente, Rivian ya tiene en su cartera de productos dos vehículos eléctricos de gran tamaño, aunque de venta exclusiva en Estados Unidos. Estos, presuntamente, no llegará a Europa. Sin embargo, pese al auge que están viviendo actualmente las mecánicas híbridas de cualquier tipo, en Rivian se niegan en rotundo a abrir las puertas de la marca a estas alternativas, pues siguen admitiendo que su condición es la de ser una compañía 100% eléctrica.

rivian ev
Rivian no tendrá coches híbridos de ningún tipo en su gama.

Rivian dice ‘no’ a mecánicas con motor de combustión. Serán 100% eléctricos

Son muchas las actuales compañías que han abierto la posibilidad a introducir mecánicas híbridas en sus gamas. Sin embargo, en una reciente intervención del CEO de Rivian, RJ Scaringe, en una conferencia de resultados de la marca, no ha dado margen a dudas. “No tenemos planes de ofrecer un EREV (vehículo eléctrico de autonomía extendida), o más precisamente, un vehículo híbrido de producción que requiera de un motor de combustión interna. Por lo tanto, no forma parte de nuestra planificación de producto ni es algo que estemos considerando.”, aseguró.

Los vehículos con mecánicas EREV están cobrando un alto protagonismo en el mercado actual, especialmente en regiones como China. En Europa ya hay varios modelos que cuentan con estas versiones, aunque su crecimiento actualmente está los primeros pasos. En el Viejo Continente existe la presencia con esta mecánica del Leapmotor C10 REEV o el Mazda MX-30 R-EV, entre otros.

“Creo que es importante enfatizar que la electrificación consiste en ofrecer opciones a los clientes, y por lo tanto, cada fabricante tomará decisiones diferentes. Algunos optarán por un enfoque híbrido o por los EREV. Otros optarán por un enfoque puramente eléctrico. Sin embargo, a largo plazo, el futuro es la electrificación total”, aseguró RJ Scaringe.

rivian r2
El Rivian R2 contará con unos 600 km de autonomía en su llegada a Europa.

Ante este punto de vista, el CEO de Rivian considera también: “Creemos que todo será eléctrico, que todo estará definido por software y que todo tendrá un alto nivel de capacidad autónoma. Por eso estamos muy centrados en seguir desempeñando un papel de liderazgo en la electrificación”, concluyó el máximo directivo.

Actualmente poco se sabe, de forma concreta sobre el futuro Rivian R2. Sí se conoce cuál será su estética definitiva, ya que esta fue adelantada en forma de modelo conceptual, pero que apenas sufrirá cambios en su lanzamiento. Sin embargo, lo que aún queda por descubrir es cuáles serán sus datos mecánicos. Por otro lado, se conoce que el Rivian R2 debería llegar por un precio de partida de unos 50.000 euros, aunque notablemente bien equipado en su versión más accesible. Este medirá unos 4,7 metros de longitud, rondará los 500 o 600 km de autonomía y su máximo rival será el Tesla Model Y.