Lo que Elon Musk no contamina con Tesla, lo hace con otra empresa multada con 430.500 euros por vertidos ilegales

La empresa de túneles de Elon Musk fue sancionada por arrojar fluidos tóxicos al alcantarillado y mentir a los inspectores ambientales, reincidiendo en prácticas ilegales.

the boring company elon musk multa contaminacion 1
The Boring Company ha sido multada por contaminar ilegalmente, y reincidir.
14/11/2025 09:00
Actualizado a 14/11/2025 09:00

El imperio de Elon Musk vuelve a estar en el punto de mira. The Boring Company, una de las múltiples empresas que el multimillonario lidera, junto con Tesla, SpaceX, Neuralink y xAI, ha sido multada con 430.000 euros por el condado de Clark (Nevada) después de descubrirse que la compañía vertió de forma ilegal fluidos de los trabajos de perforación en alcantarillas y pozos de Las Vegas.

Según los documentos obtenidos por Fortune, los inspectores del Clark County Water Reclamation District (CCWRD) habían ordenado a la empresa detener los vertidos, pero The Boring Company continuó con la práctica al día siguiente, incluso después de que los agentes abandonaran las instalaciones.

the boring company elon musk multa contaminacion 2
The Boring Company es una empresa de excavación e infraestructuras fundada por Musk en 2016.

Los informes revelan que las sustancias arrojadas contenían químicos tóxicos como MasterRoc AGA 41S, capaces de causar quemaduras en contacto con la piel. Los empleados, según la denuncia, ignoraron las órdenes de cese y retomaron los vertidos cuando creyeron que los inspectores ya no estaban presentes.

Reincidencia y daños ambientales

No es la primera vez que la compañía de Musk enfrenta sanciones por malas prácticas. En junio de 2023, The Boring Company fue citada por perforar sin permiso y causar daños estructurales en los cimientos del monorraíl de Las Vegas, lo que obligó a suspender temporalmente su funcionamiento.

El nuevo expediente del CCWRD indica que sus cuadrillas tuvieron que limpiar una gran cantidad de lodo de perforación y de desechos sólidos de las plantas de tratamiento de aguas, un proceso que costó más de 110.000 euros, incluidos en la multa total. El resto de la sanción corresponde a los daños al sistema público y la gravedad de la infracción.

Además, el organismo subraya que The Boring Company reconoció su responsabilidad durante una audiencia celebrada a finales de septiembre, comprometiéndose a no abrir nuevos puntos de perforación hasta cumplir con los requisitos ambientales impuestos por el condado.

Un historial de sanciones y promesas incumplidas

the boring company elon musk multa contaminacion
No es la primera vez que la compañía recibe una sanción por irregularidades similares.

Desde su fundación, The Boring Company ha intentado posicionarse como la solución al tráfico urbano mediante túneles subterráneos para vehículos eléctricos. Sin embargo, los resultados distan mucho de las promesas iniciales: solo 6,5 kilómetros de túneles operativos bajo el Centro de Convenciones de Las Vegas desde su inauguración.

Entre 2023 y 2025, la empresa ha sido multada en múltiples ocasiones por incumplir normativas laborales y ambientales, acumulando sanciones por unos 200.000 euros adicionales el año pasado por violaciones reiteradas de seguridad y vertidos no autorizados.

Ni Elon Musk ni representantes de The Boring Company han emitido comentarios sobre la nueva multa. Según el informe de Fortune, la compañía envió una carta al CCWRD reconociendo que “el agua fue descargada indebidamente en el sistema de alcantarillado” y asegurando haber tomado medidas correctivas, aunque no aportó pruebas de que los vertidos se hayan detenido definitivamente.

La cara oscura de la innovación

Mientras Musk continúa expandiendo sus negocios hacia la inteligencia artificial, los viajes espaciales y la conducción autónoma, The Boring Company parece hundirse en su propio túnel de problemas legales y medioambientales.

Las autoridades locales han advertido que nuevas infracciones podrían conllevar sanciones más severas o la suspensión de operaciones en Nevada, lo que pondría en riesgo los proyectos de expansión que la empresa planea en otras ciudades de EEUU.