Los coches eléctricos e híbridos enchufables se han consolidado en todo el mundo. Aunque todo el mundo esperaba un año complicado, el curso se cerrará como uno de los mejores de la serie histórica. El Nissan LEAF es considerado por todo el mundo como el primer coche eléctrico de masas. Llegó a acaparar más del 70% de las ventas de todo el mundo. Un alto porcentaje de éxito que ha caído con el paso de los años. Tesla ha dominado la industria durante más de una década, pero ahora su reinado llega a su fin. Con cada vez más rivales a la vista, Tesla ya no ocupa el primer puesto en la lista de éxitos.
A pesar de su caída, los americanos todavía ostentan la segunda posición del mercado mundial con una cuota de mercado del 13,4%. El tercer trimestre del año ha consolidado a BYD como el mayor fabricante del mundo de coches eléctricos. Según informes recién publicados, BYD se mantiene en primera posición con una cuota de mercado del 15,4%, a pesar de que sus ventas han caído ligeramente con respecto al trimestre anterior. Entre BYD y Tesla venden casi 3 de cada 10 coches eléctricos matriculados en el mundo (28,8% de cuota de mercado).

BYD sigue ocupando la primera posición a escala mundial
Está claro que salvo sorpresa mayúscula de última hora, BYD cerrará el curso como el mayor vendedor de coches eléctricos del mundo. En el mismo plano se prevé que Tesla pierda parte de su cuota de mercado tras el cese de los incentivos fiscales de Estados Unidos. Ayudas públicas que el Gobierno de Donald Trump ha decidido eliminar. China también se prepara para reducir su paquete de subvenciones, aunque eso no ocurrirá hasta el próximo año. Las ventas de coches enchufables ya representan más del 50% de las ventas totales en China.
Con respecto al mercado enchufable (EV + PHEV) o NEV como suelen reconocerlo en China, el tercer trimestre del año ha dejado datos muy positivos. Entre julio y septiembre se vendieron en todo el mundo 5,39 millones de coches eléctricos e híbridos enchufables. Un aumento del 31% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De ese total, los eléctricos puros representaron 3,71 millones de unidades matriculadas, un 48% más que en 2024. Los híbridos enchufables también han crecido, pero a un menor ritmo. Entre julio y septiembre se vendieron en todo el mundo 1,67 millones de unidades, un 4% más con respecto al año anterior.

Al igual que en el segmento eléctrico, BYD también ha reforzado su posición en el segmento de los híbridos enchufables. Por sí sola, la compañía posee un 27,9% de cuota de mercado. Representa 523.069 unidades matriculadas en el último trimestre. Un dato espectacular, pero un 23,7% menos que en el mismo periodo de 2024. BYD tiene puesta gran parte de su atención híbrida en Europa. La marca se ha dado cuenta de que puede crecer mucho más deprisa con sus DM-i que con sus eléctricos. El BYD Seal U DM-i ya es el modelo más vendido en el Viejo Continente. Estatus que, previsiblemente, será superado por el BYD Atto 2 DM-i que acaba de ser lanzado al mercado.