Tras la quiebra de Fisker, los chinos se ‘aprovechan’ de esto para fabricar sus coches eléctricos en Europa

GAC, la marca china, acaba de anunciar que inicia sus labores de producción de coches eléctricos en la planta de Magna, donde Fisker habría dejado un hueco tras su quiebra.

GAC empieza a fabricar sus coches eléctricos en la planta austriaca de Magna.
GAC empieza a fabricar sus coches eléctricos en la planta austriaca de Magna.
26/11/2025 09:30
Actualizado a 26/11/2025 09:30

GAC, por ahora, es una marca prácticamente desconocida en Europa. Esta compañía es todo un éxito en China, donde es una de las más vendidas. Pese al desconocimiento sobre ella, hace unos meses anunciaron su llegada a Europa con, al menos, dos nuevos vehículos totalmente eléctricos. El primero sería el GAC Aion V, un SUV ‘cero emisiones’ que rivalizará con el Volkswagen ID.4, y el GAC Aion UT, un compacto que plantará cara al Volkswagen ID.3 o al Leapmotor B05.

Lo que no ha terminado de convencer a la compañía china es la obligatoriedad de tener que asumir los conocidos aranceles a la importación de coches eléctricos chinos hacia Europa. Por ello, tras el anuncio oficial de quiebra por parte de la marca Fisker, GAC ha aprovechado el hueco que han dejado en la planta austriaca de Magna para ocupar su lugar y poder así ensamblar sus vehículos eléctricos y saltarse estos aranceles.

gac aion v magna 2
Los modelos de GAC comenzarán con sus ventas en Europa antes de lo esperado.

GAC anuncia su unión a Magna para fabricar sus coches eléctricos en Europa

Ha sido hace escasas horas cuando GAC y Magna han anunciado esta unión. Esto ha supuesto un importante paso al frente por parte de los chinos para avanzar en el territorio europeo. De hecho, encontrar un ‘hueco’ libre en la planta de Magna ha lanzado a GAC a ejecutar sus planes europeos antes de los previsto. Dicha vacante existente en la fábrica de Magna ha sido dejado, además de por la ya mencionada marca Fisker, también por la eliminación del Jaguar I-Pace.

Las operaciones de fabricación de vehículos chinos ya ha comenzado en las instalaciones de Magna. El primer modelo producido por GAC ha sido el Aion V. De hecho, recientemente este coche fue sometido a las pruebas de accidentes e impactos de Euro Ncap para su homologación en el territorio, quien obtuvo las codiciadas cinco estrellas.

El GAC Aion V es un crossover de unos 4,6 metros de longitud y que ofrece buena calidad y habitabilidad interior por un precio realmente competitivo. Además de esto, actualmente sólo se podrá comprar con una batería de 75 kWh de capacidad, con la que podrá ejecutar hasta 510 km, según su homologación WLTP. Esta batería alimentará un motor eléctrico de 221 CV de potencia.

gac aion
El primer modelo 'europeo' de GAC será el Aion V.

En el momento de escribir este artículo, GAC todavía no ha dado un precio de partida concreto para el Aion V en España, aunque en Alemania sí han anunciado que partirá desde 35.990 euros, antes de ayudas o posibles descuentos. Con esto aspiran a vender alrededor de 500.000 unidades en el territorio a lo largo de los próximos 12 meses.

Después de este SUV eléctrico llegará un compacto también ‘cero emisiones’. Este será el GAC Aion UT, un modelo de 4,2 metros de longitud, con una batería que proporciona hasta 500 km de autonomía (WLTP) y una potencia máxima de 136 CV. El precio de este aún se desconoce, aunque todo apunta que podría ser una realidad desde unos 30.000 euros aproximadamente.