Es uno de los países donde más Teslas se venden, pero no aprueba el pago de 1.000.000.000 $ que espera Elon Musk

El empresario americano sigue esperando el ingreso de 1.000 millones de dólares como parte del pago compensatorio por hacer de Tesla el gigante que es hoy, pero no todos están a favor.

Elon Musk no quiere renunciar al pago que Tesla le debe.
Elon Musk no quiere renunciar al pago que Tesla le debe.
07/11/2025 09:00
Actualizado a 07/11/2025 09:00

La figura de Elon Musk se ha convertido en una de las más criticadas y amadas del mundo. El empresario americano, nacido en Sudáfrica, puede reconocerse como una de las personas más ilustres de este siglo. Ha triunfado en todos sus negocios y ha transformado la forma en la que nos movemos y en la que viajamos al espacio. Sin embargo, las buenas obras de Musk quedan, en parte, anuladas por su errática actitud. Tras un poco fructuoso escarceo político, Musk espera ahora una importante bonificación para seguir al frente de Tesla. La empresa que lo ha convertido en el hombre más rico de la historia de la humanidad.

Aunque el año no está siendo especialmente bueno en lo que a ventas se refiere, Tesla sigue siendo la gran referencia de la industria a la hora de hablar de coches eléctricos. Los americanos se han visto sorprendidos por los chinos, pero también por el daño de imagen provocado por el propio Musk. Tras abandonar la administración de Donald Trump, Elon parece más centrado que nunca en sus negocios. Quiere que Tesla recupere el terreno perdido, pero puede que sea imposible. Con apenas unos meses de diferencia, la empresa ha lanzado al mercado numerosas versiones e importantes actualizaciones.

Tesla Noruega
Tesla tiene en Noruega una de sus comunidades más sólidas.

El mayor fondo de Noruega en contra de Elon Musk

Esto ha permitido que Tesla haya recuperado gran parte de su valor en bolsa. La compañía cotiza más alto que nunca, aunque las ventas, insistimos, son las peores en más de un lustro. Musk ha hecho ganar mucho dinero a mucha gente y quiere que le recompensen por ello. La junta de accionistas de Tesla le prometió a Musk una bonificación de 1 billón de dólares, 1.000 millones de nuestros euros por cumplir diferentes y ambiciosos objetivos. A pesar de que es una mínima parte de la inmensa fortuna que ostenta el empresario, valorada en más de 500.000 millones de dólares, Musk no quiere renunciar a ese dinero.

Asegura habérselo ganado y ha llegado a amenazar con dejar la empresa si la junta no aprueba el pago. Si bien muchos inversores lo aceptan, no todos lo hacen. Tal y como informa Reuters, La gestora del fondo soberano noruego, Norges Bank Investment Management, anunció que votará en contra del paquete de compensación. El fondo, valorado en unos 17.000 millones de dólares, que gestiona el mayor capital soberano del mundo con alrededor de 2,1 billones de dólares en activos, posee una participación de aproximadamente un 1,12 % en Tesla. Resulta cuanto menos curioso que el país con más coches eléctricos del mundo esté en contra de pagar a Musk el hecho de haber convertido al coche eléctrico en la nueva realidad.

Tesla Norway
"Preocupados por el tamaño de la remuneración".

En su comunicado, el fondo afirma que “aunque apreciamos el valor significativo creado bajo el papel visionario del señor Musk, estamos preocupados por el tamaño total de la remuneración, la dilución y la escasa mitigación del riesgo asociado a una sola persona clave”. La oposición del fondo noruego pone de relieve un debate mayor sobre la gobernanza corporativa, la alineación entre remuneraciones del consejero delegado y creación de valor para todos los accionistas, así como sobre los riesgos de confiar más de la cuenta en una persona clave. El fondo ya había votado en contra de un paquete anterior de Musk valorado en 56 000 millones de dólares en 2018.