¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en España en 2025? Guía de precios y opciones

Guía completa para cargar tu coche con comparativas de tarifas, carga doméstica, pública, solar y aplicaciones para coches eléctricos.

Cargar nuestro eléctrico en casa tiene miles de ventajas, aunque es importante elegir el cargador adecuado.
Cargar nuestro eléctrico en casa tiene miles de ventajas, aunque es importante elegir el cargador adecuado.
07/05/2025 08:32
Actualizado a 07/05/2025 12:31

La adopción de vehículos eléctricos está en auge, pero una pregunta persiste entre los conductores: ¿cuánto cuesta realmente cargar un coche eléctrico en 2025? Este artículo ofrece una guía detallada y actualizada para ayudarte a entender los costes asociados y cómo optimizar tu gasto energético.

Cargar tu coche eléctrico en casa: La opción más económica

¿Cuánto cuesta cargar en casa?

Cargar tu coche eléctrico en casa es la opción más cómoda y, generalmente, la más barata. Al utilizar una tarifa con discriminación horaria (tarifa nocturna), el coste por cada 100 km recorridos puede ser hasta cinco veces menor que el de un vehículo de gasolina.

Coste medio por carga completa en 2025 (con tarifa nocturna PVPC):

  • Batería de 50 kWh: aprox. 3,50 €  
  • Batería de 70 kWh: aprox. 4,90 €  

Las tarifas nocturnas suelen ofrecer precios entre 0,07 € y 0,12 € por kWh durante las horas valle (normalmente de 00:00 a 08:00).  

Los mejores cargadores de coches eléctricos en Amazon 
 
     Cargador Coche Electrico
Cargador VDLPOWER EU
   Cargador Coche Electrico
Cargador EVSEdesigner
    Cargador Coche Electrico
Cargador déPow
Potencia Nominal Máx 3.6KW Máx 3.6KW Máx 7.4KW
Corriente Nominal 8-16A 10-16A 6-16A
Longitud 5.0 metros 5.5 metros 6.0 metros
Plug Tipo 2 Tipo 2 Tipo 2
Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase
 

ver en amazon

ver en amazon

ver en amazon

 

1. Cargador VDLPOWER EU (El más vendido)

Cargador VDLPOWER Amazon
Cargador VDLPOWER 3.6kW

El cargador portátil VDL POWER de 3,6 kW es una solución práctica y segura para la carga de vehículos eléctricos tipo 2, compatible con la mayoría de modelos europeos. Esto lo hace el cargador más vendido de Amazon.  Su diseño ajustable permite seleccionar entre 8 y 16 amperios según las necesidades del vehículo, ayudando a optimizar la vida útil de la batería. Ofrece una carga confiable gracias a su enchufe robusto, cable con núcleo de cobre y ocho capas de protección contra sobrecargas, temperaturas extremas y otros riesgos. Además, su resistencia al agua y al polvo (IP65) y su funcionamiento en temperaturas de -30 °C a 50 °C lo hacen ideal para cualquier entorno. Compacto, ligero y con un cable de 5 m, es perfecto para cargar en casa o durante viajes.

Ver oferta en Amazon

2. Cargador EVSE designer

Cargador EVSEdesigner
Cargador EVSEdesigner 3.6KW

Este cargador de vehículo eléctrico portátil ofrece una solución de carga segura y conveniente para todos los coches eléctricos e híbridos enchufables de Tipo 2 en Europa. Con potencias de carga conmutables de 10A, 13A y 16A (hasta 3.6kW), un cable de 6 metros y un diseño compacto que no requiere instalación, es perfecto para usar en casa, el trabajo o de viaje. Su cable de TPU es resistente y duradero, y cuenta con certificaciones CE, FCC, RoHS y TUV, además de la clasificación IP66 para uso en interiores y exteriores. Incluye una bolsa de almacenamiento portátil gratuita.

Ver oferta en Amazon

3. Cargador depow

Cargador déPow
Cargador déPow 7.4KW

Este cargador de coche eléctrico de 7,4kW es una solución portátil y 2 en 1 que combina una caja de pared y un cable de 6 metros. No requiere instalación, solo un enchufe CEE, y ofrece corriente conmutable de 6/10/16/20/24/32A. Es dos veces más rápido que los enchufes Schuko domésticos, compatible con la mayoría de los vehículos Tipo 2 en Europa, e incluye una bolsa impermeable, bolsa de transporte, correa, paño de microfibra, adaptador Schuko y soporte para enchufe.

Ver  oferta en Amazon

Ventajas de la carga doméstica

  • Comodidad total: Carga tu coche mientras duermes.  
  • Precio por kWh más bajo en comparación con la carga pública.  
  • Mayor control del gasto gracias a los cargadores inteligentes.

Carga solar: Sostenibilidad y ahorro a largo plazo

Si buscas minimizar tu impacto ambiental y reducir tu factura de la luz, la carga solar de tu coche eléctrico es una alternativa cada vez más atractiva. Un sistema de autoconsumo solar bien dimensionado puede generar suficiente energía para recorrer hasta 15.000 km al año, especialmente si lo combinas con una batería para almacenar el excedente de energía solar y cargar el coche por la noche.  

Beneficios de la carga solar

  • Coste de carga prácticamente nulo después de la inversión inicial.
  • Independencia energética frente a las fluctuaciones en el precio de la electricidad.
  • Energía 100% renovable y limpia, contribuyendo a la sostenibilidad.
  • Compatibilidad con cargadores inteligentes y apps de gestión de energía solar.

¿Cuánto cuesta instalar paneles solares?

El precio de una instalación solar doméstica para el autoconsumo de un vehículo eléctrico en 2025 oscila entre 4.000 € y 8.000 €. El coste final dependerá de la potencia instalada, la superficie disponible para los paneles y la inclusión o no de una batería de almacenamiento.

¡Ahorra aún más!  El Plan MOVES III y otras ayudas públicas pueden cubrir entre el 40% y el 60% del coste de la instalación. Además, muchas comunidades autónomas ofrecen bonificaciones fiscales a nivel municipal.

Carga pública: rapidez con mayor coste

La red de puntos de carga pública en España continúa expandiéndose, pero los precios pueden variar significativamente según el operador, la potencia del punto de carga y su ubicación.  

Precio medio por tipo de carga en 2025

  • Carga rápida (50 kW): 0,30 – 0,60 €/kWh  
  • Carga ultrarrápida (150-350 kW): hasta 0,79 €/kWh  
  • Carga semi-rápida (22 kW): desde 0,25 €/kWh  

Ejemplo práctico: Una carga de 50 kWh en un punto de carga rápida puede costar entre 15 € y 30 €, dependiendo del operador.  

Principales operadores de carga en España son: IberdrolaRepsol (Ibil) y Tesla Superchargers  

Las mejores apps para encontrar puntos de carga en 2025

Estas aplicaciones móviles son esenciales para planificar tus rutas, localizar puntos de carga disponibles y evitar sorpresas con los precios:  

  • Electromaps: Destaca por su activa comunidad de usuarios e información en tiempo real. Compatible con tarjetas RFID.
  • Chargemap: Ideal para viajes largos por Europa, con una excelente visualización de la disponibilidad de los puntos de carga.
  • Tesla App: Imprescindible para conductores de Tesla, muestra precios y disponibilidad en la red Supercharger y permite la planificación automática de rutas.
  • Google Maps + PlugShare: Combina la navegación de Google Maps con la información detallada de puntos de carga de PlugShare, incluyendo opiniones de otros usuarios.

Comparativa: ¿Cuánto cuesta recorrer 100 km con un coche eléctrico?

La siguiente tabla resume el coste medio por cada 100 km recorridos según el tipo de carga:  

Tipo de Carga Precio Medio por 100 km
Carga en Casa (Nocturna)  1,50 € – 2,50 €
Carga Pública - Lenta  3,50 € – 5,00 €
Carga Pública - Rápida  6,00 € – 9,00 €
¿Y con gasolina?        6,50 € – 9,50 €

Conclusión: Incluso en el escenario menos favorable, el coche eléctrico resulta más económico por kilómetro recorrido.  

Consejos para ahorrar al cargar tu coche eléctrico

  • Instala un cargador inteligente con funciones de gestión de horarios para programar las recargas en las horas más baratas.  
  • Contrata una tarifa eléctrica específica para vehículos eléctricos y maximiza el ahorro.  
  • Aprovecha las horas valle (generalmente de 00:00 a 08:00) para cargar tu coche a un menor precio.  
  • Utiliza apps de geolocalización para encontrar los puntos de carga más económicos o incluso gratuitos.  
  • Planifica tus rutas con antelación para minimizar la necesidad de recurrir a la carga rápida, que suele ser la más cara.  

La carga del coche eléctrico en  2025

El coste de cargar un coche eléctrico  en 2025 puede variar significativamente, desde menos de 2 € hasta más de 30 €, dependiendo del método de carga y la ubicación. Sin embargo, la carga doméstica, especialmente con tarifa nocturna o energía solar, se posiciona como la opción más rentable y sostenible.

Con una planificación adecuada y haciendo uso de las herramientas y ayudas disponibles, la movilidad eléctrica no solo es una alternativa ecológica, sino también una decisión económica inteligente a medio y largo plazo.

 

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Híbridos y Eléctricos percibe una comisión.