El CEO de Ford, Jim Farley, habla del Tesla Model 3: "Cuando los desmontamos, fue impactante lo que encontramos"

El director de Ford, Jim Farley, la más importante de las marcas americanas, se ha sincerado una vez más con sus rivales en una entrevista realizada a un famoso medio norteamericano.

Jim Farley ha tenido que hacer frente a la época más complicada de cambios.
Jim Farley ha tenido que hacer frente a la época más complicada de cambios.
16/11/2025 08:45
Actualizado a 16/11/2025 10:43

El despertar de China como gigante industrial ha cogido a muchos fabricantes tradicionales por sorpresa. El gigante asiático ha demostrado que puede liderar la transición energética de movilidad con apabullante soltura. La inmensa oferta y los extremadamente rápidos ciclos de desarrollo y producción hacen que sea prácticamente imposible para el resto del mundo darles caza. Sin embargo, a la hora de hablar de coches eléctricos, Tesla sigue siendo una referencia para todos, incluso para el mayor fabricante de coches de Estados Unidos: Ford. Los del óvalo han intentado conocer sus secretos.

Es normal dentro de la industria que las marcas compren coches de la competencia y los desmonten hasta las entrañas para descubrir sus ventajas. Ha pasado muchas veces en el pasado y seguirá pasando en el futuro. Se acepta y quién más o quién menos lo ha hecho. Tesla es la gran marca a la hora de hablar de referencia eléctrica. Su larga experiencia en el segmento le permite ofrecer coches más baratos y más eficientes que su competencia directa. Ni siquiera China y sus numerosas marcas son capaces, en un mundo real, de equilibrar la balanza de los consumos y de la autonomía.

Tesla Model 3
Al hablar de eficiencia Tesla sigue siendo la gran referencia.

Menos cableado y más eficiencia en cada detalle

Jim Farley, CEO de Ford, no suele andarse por las ramas cuando se le pone un micrófono por delante. El máximo responsable de la compañía ha ofrecido otra destacada entrevista en un famoso podcast americano. Durante la charla animada, Farley ha reconocido la “impactante” constatación de la gran ventaja que llevan Tesla y las emergentes empresas de coches eléctricos chinas. Dicha ventaja le ha llevado a impulsar una profunda reforma de su propia empresa. En 2022, Farley decidió segmentar las categorías de la compañía. La división Ford E se encarga de los coches eléctricos, con no muy buenos resultados.

Con pérdidas cuantitativas superiores a los 5.000 millones de dólares, Farley y Ford están decididos a hacer cualquier cosa para equilibrar la balanza. Es por eso que decidieron comprar un Model 3 y desmontarlo para saber de dónde saca la ventaja Tesla. "Me sentí muy humilde cuando desmontamos el primer Tesla Model 3 y comenzamos a desmontar los vehículos chinos. Cuando los desmontamos, fue impactante lo que encontramos". El ejecutivo de Detroit ha afirmado que su Mustang Mach-e incorpora, alrededor de 1,6 kilómetros de cableado más que el Tesla.

Taller Tesla
La práctica de desmontar coches de la competencia es de lo más habitual.

Esa diferencia, aunque parezca insignificante, demuestra el avanzado proceso de producción de Tesla. Farley no ha entrado en detalles al respecto de las averiguaciones al desmontar rivales chinos. El CEO de Ford se ha mostrado en más de una ocasión asombrado por la calidad de los coches chinos. Para comprobar de primera mano la experiencia de conducir un coche chino, el año pasado, Farley se puso al volante de un nuevo Xiaomi SU7 para, una vez más, llevarse una desagradable sorpresa. Esta no es la única marca que le quita el sueño al máximo responsable de Ford.