El CEO de Volvo estalla contra sus rivales: “La electrificación es inevitable. Es el momento de acelerar”

Hakan Samuelsson, CEO de Volvo, ha atacado directamente a sus principales competidores, los cuales, según él, quieren ralentizar o incluso frenar el aumento de coches eléctricos en el mercado.

Hakan Samuelsson, CEO de Volvo, lanza una crítica contra sus rivales.
Hakan Samuelsson, CEO de Volvo, lanza una crítica contra sus rivales.
16/11/2025 07:30
Actualizado a 16/11/2025 07:30

El mercado actual no es algo fácil para la mayoría de marcas. De hecho, firmas como Mercedes o BMW ya han pedido oficialmente, y en numerosas ocasiones, la ‘marcha atrás’ de la conocida ley del año 2035. Su petición va dirigida hacia la aceptación de vehículos que cuenten con motores térmicos, pero que estos tengan un funcionamiento o un protagonismo bajo. Tal sería el caso de coches de autonomía extendida o híbridos enchufables de alto rango ‘cero emisiones’.

El motivo para esta petición es que el mercado actualmente no está demandando tantos coches eléctricos como se esperaba hasta hace sólo unos años. Concretamente, las expectativas eran que, en el presente año 2025, alrededor de la mitad de ventas totales del mercado irían dirigidas hacia vehículos plenamente eléctricos. Sin embargo, la realidad dista mucho de aquella promesa, lo que ha hecho a muchas marcas recular en su empeño de electrificación.

volvo es90
El Volvo ES90 llegará al mercado español en 2026.

Volvo pide a sus rivales que no se interpongan contra la electrificación del sector

Marcas como Mercedes-Benz o incluso Volvo han dado marcha atrás en sus propósitos. De hecho, Volvo es una de las compañías que más interés ha puesto en presentar una gama enteramente compuesta por modelos ‘cero emisiones’. Sin embargo, hace unos meses saltó la noticia de que seguirían contando con mecánicas híbridas más allá del año 2030; la última noticia al respecto ya apunta a que no eliminarán los motores de combustión de su gama hasta, al menos, finales de la próxima década.

Esto será así gracias a la esperanza puesta sobre la Unión Europea y su posible marcha atrás con la ley del 2035, donde esperan que se puedan incluir vehículos con motor térmico pero de bajo protagonismo. Sin embargo, pese a todo esto, Hakan Samuelsson, CEO de Volvo, también ha criticado a los directivos de las marcas rivales que se empeñan en ralentizar el proceso de electrificación del mercado en Europa.

“Cuantos más competidores crean que la transición a los vehículos eléctricos no se producirá, más se ralentizarán ellos mismos y será mejor para nosotros. Por favor, si creen que la electrificación es inevitable, no intenten frenarla. Cuando algo cambia, es el momento de acelerar”, afirmó el CEO.

volvo ex60 teaser
El Volvo EX60 promete ser un 'súper ventas' dentro de la marca sueca.

Pese a este comentario, lo cierto es que la propia Volvo, como ya hemos comentado, también ha dado un paso atrás en la adopción de una gama plenamente eléctrica. Sin embargo, bien es cierto que desde la compañía sueca no se ha pedido a la Unión Europea que rectifique su propósito de electrificación, sino que se han visto más bien obligados a llevar a cabo esta modificación a causa de lo que demanda el propio mercado.

Recordemos que Volvo lanzará nuevos modelos eléctricos en los próximos meses. Concretamente, el siguiente paso para la marca será el Volvo ES90, que llegará a los concesionarios el próximo mes de enero. Ese mismo mes será cuando se desvele la estética y especificaciones del nuevo EX60, el SUV eléctrico que promete ser todo un ‘súper ventas’ dentro de la marca.