En 2026 una gran marca china pondrá a la venta el primer coche eléctrico con batería de estado sólido y 1.000 km de autonomía

Las baterías de estado sólido son la gran promesa de la industria. Todo el mundo compite por liderar la transición energética y todo parece indicar que China tomará la ventaja.

Dongfeng ha sido la primera en adelantar planes concretos de comercialización.
Dongfeng ha sido la primera en adelantar planes concretos de comercialización.
16/11/2025 10:15
Actualizado a 16/11/2025 10:15

Las baterías de estado sólido están consideradas, por la mayoría, como la próxima frontera de la movilidad eléctrica. Sobre el papel presentan una larga y positiva lista de mejoras. Desde la seguridad a la fiabilidad pasando por la autonomía y el rendimiento. Existe una carrera tecnológica internacional por sacar al mercado la primera batería de estado sólido. Una vez más China parece haber tomado la iniciativa, aunque hay empresas de todo el mundo implicadas, incluyendo a Chery con su desarrollo propio o a Mercedes con sus colaboradores de Factorial Energy que ya están probando las primeras unidades.

A pesar de las constantes evoluciones anunciadas cada semana, todo el mundo da por hecho que su explosión comercial no ocurrirá antes de 2030. Todas las marcas han fijado un plazo similar, a excepción de Dongfeng. La compañía ha anunciado que tiene previsto lanzar una nueva generación de baterías de estado sólido de alta densidad y dirigidas a coches eléctricos el próximo año. Espera iniciar la producción en septiembre del próximo año, lo que supone un cambio significativo con respecto a los planes de empresas rivales. Hay algunas que incluso están relajando sus proyecciones.

Batería Estado Sólido
Las baterías de estado sólido son la próxima frontera de la movilidad eléctrica de amplio rango.

450 kilómetros de autonomía recuperada en 5 minutos

No así Dongfeng. La compañía, que ya opera en España a través de su marca principal y mediante otras submarcas, ha anunciado datos bastante concretos que incitan a pensar en que realmente están capacitados para adelantar al resto de sus rivales. Dongfeng propone un sistema de alimentación compuesto por un cátodo ternario de alta capacidad, un ánodo de silicio-carbono y un electrolito polimérico compuesto de estado sólido. La compañía asegura que la batería mantiene más del 72% de la energía acumulada incluso a temperaturas de -30ºC. Un 12% más que las baterías actuales.

En el pliego de especificaciones, Dongfeng reconoce una densidad energética de 350 Wh/kg con una autonomía superior a los 1.000 kilómetros. Junto con la batería, la compañía ha presentado una plataforma específica para vehículos eléctricos de nueva generación con 1.200 voltios de tensión. La ha bautizado como Mach Super-kV Pure Electric Platform. Esta estructura integra un módulo de potencia de carburo de silicio de 1.700 V, carga rápida 12C. En teoría será capaz de recuperar 2,5 kilómetros de autonomía por segundo o lo que es lo mismo, 450 kilómetros en apenas 5 minutos de conexión.  

Coche Eléctrico
Los primeros coches eléctricos con batería de estado sólido serán muy caros.

Lo que en ningún caso ha querido comentar Dongfeng es al respecto del precio. Todo el mundo da por hecho que las primeras baterías de estado sólido serán tan caras que solo unos pocos clientes en el mundo podrán adquirirlas. Sin embargo, la estrategia comercial de Dongfeng tanto dentro como fuera de China apuesta por los precios contenidos. Mientras tanto, MG se ha posicionado en un nivel intermedio con su nuevo MG4 con batería de estado semisólido. El Gobierno chino, con la intención de generar confusiones, ha cambiado la forma en la que llamamos a este tipo de baterías.