Tesla ha cambiado la forma de ver el mundo y la forma en la que nos movemos. La compañía de Elon Musk ha liderado durante más de una década el segmento de los coches eléctricos. Aunque todavía queda algo más de un mes para cerrar el año, todo el mundo da por hecho de que BYD ocupará el primer puesto entre los fabricantes de coches eléctricos a escala global. A pesar de ello, Tesla sigue y seguirá siendo referencia absoluta en el mercado gracias a sus logros y a su pasado. El Tesla Model Y llegó a ser el coche más vendido del mundo y hoy sigue siendo una de las mejores opciones a tener en cuenta.
Tesla se prepara para el cambio. Musk ha vuelto a centrar su atención en la compañía tras un breve, no lo suficiente, escarceo político. El empresario americano quiere relanzar la compañía tras verse superada por sus rivales chinos. Esos a los que hace apenas unos años ignoraba. En los últimos meses la actividad ha sido frenética, más de lo habitual. Tesla ha lanzado versiones específicas y actualizadas de todos sus modelos, principalmente de los más vendidos; los Tesla Model 3 y Model Y. La llegada de nuevas configuraciones intenta ocupar el puesto perdido.

Dos salidas importantes con apenas unas horas de diferencia
Primero fue el Model Y L para China. Una versión con mayor distancia entre ejes. Posteriormente han sido lanzadas las versiones Standard de los Model 3 y Model Y. Unidades de acceso que ofrecen bajos precios de venta, a costa de una notable pérdida en autonomía y equipamiento. Ahora, el máximo responsable del Tesla Model Y anuncia su salida de la compañía. Emmanuel Lamacchia ha dirigido la sección más importante de la compañía con gran acierto. El trabajo a lo largo de estos años puede considerarse poco menos que fundamental. Se trata del segundo adiós en Tesla en cuestión de horas.
Lamacchia ha comunicado su salida de Tesla a través de su perfil de Linkedin. Tras estudiar la carrera de ingeniería mecánica, Lamacchia se enroló en Rolls-Royce para ocupar diferentes puestos de relevancia dentro de la sección aeronáutica de la compañía inglesa. En enero de 2018 se mudó a Tesla para ocupar el cargo de gerente del programa técnico del personal, liderando la introducción de nuevos productos a nivel internacional para variantes del Model 3. Su gran oportunidad llegó en mayo de 2021 cuando Elon Musk le puso al frente del equipo del Model Y. Desde entonces el SUV eléctrico ha presentado muchas y muy buenas evoluciones.
Lamacchia cierra así un capítulo muy importante de su vida con un bagaje muy extenso y atractivo. Esta no ha sido la única despedida a la que se ha tenido que enfrentar Musk a lo largo de esta semana. Apenas unas horas antes Siddhant Awasthi, director del programa del Tesla Cybertruck también anunciaba su salida. Awasthi comenzó su carrera en Tesla como becario hace ocho años. Con el paso del tiempo ha ido desempeñando diferentes roles dentro de la compañía, incluyendo el fundamental lanzamiento de la camioneta de acero inoxidable. El Cybertruck está lejos de ser el éxito que todos habían previsto. Apenas se han vendido unas pocas miles de unidades a lo largo del último año.