Tesla, por fin, podría dar un paso adelante en materia de incorporar Apple CarPlay en su sistema multimedia. Desde la llegada de esta función de conectividad, Elon Musk ha renegado de ella, ya que afirma que sus sistemas de infoentretenimiento ya son lo suficientemente completos y no es necesario recurrir a servicios de empresas ajenas. Ahora, en un nuevo informe de Bloomberg, se apuesta justamente por lo contrario.
Según el informe, Tesla podría llegar a incorporar Apple CarPlay en sus vehículos tras una inminente actualización de software programada para antes de final de año. Esto ha resultado especialmente sorprendente tras años de renuncia por parte de Musk. Pese a ello, tras posibles encuentros entre responsables de Tesla y Apple, ambas empresas podrían haber llegado a un entendimiento mutuo.

Tesla podría dar la mano a Apple tras años de renegar de CarPlay
En el mencionado informe no se especifican noticias oficiales por parte de Tesla o Apple, por lo que esta información debería ser tomada con cierta cautela. Sin embargo, sí lo han hecho fuentes internas no concretadas por Bloomberg, y quienes han asegurado que “el sistema podría estar listo para su lanzamiento en los próximos meses”.
Dicha publicación sugiere que Tesla podría estar trabajando actualmente en su incorporación, así como realizando las pruebas pertinentes para ello. Pese a toda esta aparente parafernalia, lo cierto es que Tesla sólo incorporará la versión estándar de esta tecnología y no su alternativa ‘Ultra’, en la que se extiende hasta elementos como el cuadro de instrumentos. Aunque sí, su incorporación sería con la versión de conexión inalámbrica.
Todos los indicios apuntan a que Tesla ofrecería la conexión CarPlay como una opción extra, al igual que muchos otros fabricantes llevan tiempo haciendo. Es posible que esta elección se pueda ejecutar desde el propio configurador del coche, antes de comprarlo o en la tienda de aplicaciones del sistema multimedia central.

Con la introducción del sistema de Apple CarPlay, los usuarios tendrán acceso a aplicaciones clásicas de la empresa de Cupertino, como iMessage, Apple Music o Apple Mapas. Recordemos que Tesla trae instaladas de serie aplicaciones como Spotify o su propio navegador que sienta sus cimientos en el manejo e interfaz de Google Maps.
Pese a que algunas marcas se resisten a incorporar las conexiones vía Apple CarPlay o Android Auto en sus vehículos, lo cierto es que algunos estudios corroboran que muchos usuarios pueden llegar a rechazar la compra de un coche por prescindir de este servicio. Según el informe publicado por McKinsey & Co el pasado 2024 reveló que el 30% de los interesados en comprar un coche eléctrico se fijan si tiene estas conexiones.
Actualmente pocas marcas prescinden de ello. Tesla es la más llamativa e internacionalmente conocida, pero también existen otras que no lo incluyen, como Rivian, así como General Motors anunció recientemente que dejarán de hacerlo para apostar por sus propios sistemas. No obstante, esto se siente ya algo bastante básico en el sector, donde modelos ‘asequibles’ o de acceso ya cuentan con ello, como el renovado SEAT Ibiza de apenas 15.000 euros en su versión más asequible.