1.000 kilómetros de autonomía: BMW demuestra (con truco) que tiene el mejor coche eléctrico que te puedes comprar

El BMW iX3 es hoy por hoy una referencia en la industria del coche eléctrico. El SUV alemán sigue demostrando por qué es la compra más lógica que puedes hacer a día de hoy.

BMW ha hecho más de 1.000 kilómetros sin parar con su nuevo iX3.
22/11/2025 09:30
Actualizado a 22/11/2025 09:30

La autonomía es, posiblemente, el mejor dato para saber si un coche eléctrico es bueno o malo. También hay que tener en cuenta otros factores como el tamaño de la batería o la potencia de carga, pero hablando en términos absolutos la autonomía es el factor clave. Todo el mundo se pelea por mejorar el alcance de sus coches eléctricos y gracias a ello los conductores disfrutamos cada día de nuevos kilómetros de regalo. Las marcas tratan de demostrar que tienen los mejores coches eléctricos del momento, y ahora ese momento ha llegado al BMW iX3. El SUV alemán demuestra que es capaz de hacer más de 1.000 kilómetros sin tener que parar a cargar.

Viajar más y más lejos sin el inconveniente de la carga es el sueño de millones de conductores a lo largo y ancho del planeta. En el pasado son muchos los que han intentado marcar grandes registros, pero solo unos pocos han estado a la altura. Ahora mismo, Lucid cuenta con el récord de autonomía para un coche eléctrico en Europa. Un viaje de 1.205 kilómetros por carreteras de medio continente demuestran que los americanos son punteros en esto del coche eléctrico. Sin embargo, los alemanes son capaces de superar la barrera de los 1.000 kilómetros por bastantes menos euros a cambio.

BMW iX3 Plataforma
La plataforma Neue Klasse guarda el secreto del excelente rendimiento del nuevo iX3.

Condiciones de ruta muy favorables para lograr el objetivo

La segunda generación del iX3 es, posiblemente, el mejor coche eléctrico del mundo en la actualidad. Su plataforma Neue Klasse de 800 voltios introduce a la industria en una nueva dimensión. Con 469 caballos de potencia y 2.360 kilogramos de peso, el iX3 es capaz de reducir su consumo homologado hasta los 15,1 kW/100 kilómetros. Un dato excepcional que se logra gracias a una elevada eficiencia térmica de su módulo de batería de litio con 108,7 kWh de capacidad. Oficialmente, BMW asegura que es capaz de homologar hasta 805 kilómetros de autonomía para esta versión con cargas rápidas del 10% al 80% en 21 minutos.

Sin embargo, como ahora bien han querido demostrar, es posible viajar más lejos, aunque bajo ciertas circunstancias optimizadas. El ensayo, documentado en vídeo, ha llevado a un BMW iX3 desde su lugar de nacimiento, en la fábrica húngara de Debrecen, hasta la sede de la compañía en Múnich. Para completar los 1.007 kilómetros de viaje sin parar, BMW ha planificado la ruta hasta el más mínimo detalle. Excitando autopistas y áreas de tráfico denso, así como rutas con semáforos o atascos. Además, durante el trayecto, se desactivaron muchas comodidades habituales como el aire acondicionado, la radio e incluso los faros cuando estos no fuesen necesarios.

BMW iX3 Fábrica
El iX3 se fabrica integramente en la planta húngara de Debrecen.

Al completar el viaje, al BMW iX3 todavía le quedaba un 2% de carga restante, lo que viene a ser, aproximadamente, unos 20 kilómetros de autonomía. La propia marca reconoce que la prueba no es del todo realista. Al fin y al cabo ninguno de estos récords ocurre en espacios y entornos normales. A pesar de ello es posible reconocer que el iX3 es capaz de completar largas distancias. BMW pide un mínimo de 70.000 euros por él. No es una cifra baja, pero tampoco es tan descaradamente alta como la que sí piden otros fabricantes por SUV eléctricos de menor alcance y peor rendimiento. No es de extrañar que BMW se haya visto sorprendido por la oleada de pedidos.