¿Evitar a Google, Android y a Apple en sus coches? Es el plan de futuro del CEO de este fabricante

General Motors es uno de los grandes fabricantes mundiales. Y su CEO, Mary Barra, ha sido la primera en señalar que su plan de futuro pasa por evitar a Google y su sistema operativo Android, además de Apple; en sus coches.

La CEO de General Motors tiene un plan: evitar la tecnología de Google, Android y Apple en sus próximos coches.
La CEO de General Motors tiene un plan: evitar la tecnología de Google, Android y Apple en sus próximos coches.
25/10/2025 08:45
Actualizado a 25/10/2025 08:45

General Motors, pese a su poca incidencia en Europa desde hace años, no deja de lanzar novedades en Estados Unidos y también en China, donde sus coches y su tecnología son de los pocos capaces de plantar cara a los fabricantes locales.

GM también cuenta con una tecnología que deja en ridículo a Tesla, y está investigando baterías más fiables y baratas. Pero, ahora, su CEO Mary Barra, ha señalado que su plan pasa por evitar los ecosistemas tanto de Google y Android como de Apple y CarPlay -una aplicación que los usuarios apenas usan, según una marca- en sus coches.

 Mary Barra, CEO de General Motors, niega el final de los motores de combustión para modelos de acceso.
La CEO de GM ha declarado la guerra a Google y a Apple: "resultan una distracción". 

¿Evitar a Google, Android y Apple es posible hoy día?

Parece que sí. Y Mary Barra, una de las mujeres -y CEO- mejor pagadas de la industria del automóvil tiene claro que General Motors lo irá haciendo paulatinamente en sus coches.

Lo ha indicado así durante una entrevista en el podcast Decoder de The Verge.Y ojo, porque no es un plan completamente nuevo, ya que General Motors ya está eliminando esta compatibilidad con Google y Android, pero también con Apple y CarPlay en sus coches eléctricos desde 2024... aunque mantiene esta tecnología para sus coches eléctricos vendidos fuera de Estados Unidos.

Pero la CEO de General Motors quiere ampliar este plan anti Google y anti Apple a sus coches con motor de combustión. Y hacerlo pronto, pero de forma escalonada. ¿El motivo? Según Mery Barra, la transición entre la interfaz del sistema nativo de los coches de General Motors a la de Android o a la de Apple CarPlay es "muy complicado" y viceversa. 

"No es un proceso fluido” señala la CEO de este fabricante “y, francamente, en algunos casos, resulta una distracción moverse de un lado a otro si estabas haciendo algo que podrías hacer en un sistema de proyección de teléfono, en comparación con si necesitabas hacer algo en el vehículo", ha explicado esta directiva.

Sinceramente, no deja de sonar a una excusa para que los conductores de sus coches renuncien a Google o a Apple y vuelvan a utilizar los sistemas de los coches de General Motors, con todos los beneficios para el fabricante que ello conlleva: desde la captación de datos a tener a sus conductores cautivos dentro de un sistema operativo propio, pasando por la posibilidad de ofrecerles publicidad… sin que Google ni Apple reciban ni un euro ó dólar por ello.

gm apple carplay evitar google android apple plan ceo fabricante
Ni Apple CarPlay ni Android Auto de Google aparecerán en los futuros coches de GM.

Sin embargo, resulta curioso que, mientras la CEO de General Motors diga que quiere evitar a Google o Apple en sus coches, sus próximos vehículos van a contar con la ayuda de la IA de Google: Gemini. Sin embargo, este fabricante también ha explicado que, en un futuro, sustituirá la IA de Google por otra desarrollada por ellos mismos.

Dejando a un lado la anterior incongruencia, Barra ha señalado que esa transición de los sistemas de Google y Android o Apple a la conectividad propia de General Motors se irán realizando de forma natural a lo largo de los próximos años: “tenemos más de 40 modelos en nuestra gama y no se puede cambiar todo a la vez”, explica, aunque se reafirma en su plan:"pero, con cada nuevo lanzamiento, la consistencia [evitar a Google o a Apple] se reforzará".

El plan de la CEO de General Motors ha sido bendecido -como no podía ser de otra manera- por otros importantes directivos del fabricante norteamericano, que no han dudado en poner como ejemplo a la mismísima Apple.

Es el caso de Sterling Anderson, director de producto de GM, que ha señalado que este plan “es como cuando Apple eliminó el reproductor de CD en sus Mac. Todos se quejaron, pero al final, el futuro demostró que tenía razón”.