Tesla ha conseguido transformar toda la industria, desde su forma de vender a su sistema de trabajo. Los de Austin han liderado un formato que ahora todos tratan de copiar.
La colaboración entre los dos grupos automovilísticos y Niron Magnetics sustituirá las tierras raras de los imanes permanentes que se necesitan para los rotores de los motores eléctricos por un material abundante y asequible.
Las expectativas y las esperanzas eran máximas, pero la falta de entendimiento ha dinamitado uno de los acuerdos más prometedores de la industria. Honda y GM rompen su relación.
Después de llevarse a Chvevrolet de Europa y venderle Opel a Stellantis, General Motors comienza a ofertarse de nuevo en el Viejo Continente. De momento, se limita a un solo mercado y un único modelo, aunque llegarán más.
General Motors despide a 163 trabajadores en Ohio debido a la huelga sostenida por UAW, que afecta también a Ford y Stellantis. Ya suman 2.100 despedidos.
Cadillac acaba de mostrar la reinvención de un vehículo mítico en Norteamérica: el Escalade IQ. Ahora, este gigantesco SUV se pasa a la electrificación pura con una autonomía de 720 km.
General Motors ha dado luz verde a la segunda generación del Chevrolet Bolt. Este ‘nuevo’ coche eléctrico, el más barato que comercializa Chevrolet, incorporará la tecnología más avanzada del grupo automovilístico americano.
A pesar de su veteranía, el HUMVEE lleva desarrollando su labor en el ejército norteamericano durante más de 30 años. Ahora, General Motors ha propuesto un sucesor equipado con la mecánica del colosal Hummer EV.
Mary Barra, CEO de General Motors, ha hablado recientemente en una entrevista sobre el futuro de la compañía y sus coches eléctricos, pero también de cómo es su relación con Tesla.
General Motors volverá a Europa con sus coches eléctricos fabricados sobre la arquitectura Ultium y bajo el emblema de varias marcas, lo que podría dar una oportunidad a un coche eléctrico ya casi desahuciado.
Mientras que el nombre de algunos modelos perdura durante generaciones convirtiéndose en sí mismos en una marca, algunos coches eléctricos parecen haber descuidado este aspecto tan importante.
La CEO de General Motors hace público un acuerdo con Tesla que sella el destino de los modelos de carga estandarizados para el mercado norteamericano. El sistema NACS dominará.
La actual división de vehículos autónomos de General Motors le cuesta a la empresa más de 2.000 millones de dólares al año. ¿Es rentable? Mary Barra, CEO de GM, dice que sí.
Mary Barra, la CEO de General Motors, deja bien clara su opinión sobre los eléctricos baratos y la rentabilidad que estos suponen. Su percepción es completamente diferente a la de Elon Musk.
El desmontaje realizado por el equipo de Munro Live muestra los fallos de ingeniería en la batería que hoy en día es la más grande de cuantas se montan en un coche eléctrico a la venta.
General Motors ha prometido un gran desembarco de modelos eléctricos en Europa para 2025. Sin embargo, sus planes podrían verse truncados a causa de la escasez en materiales para sus baterías.
Es una auténtica rareza y tiene detrás una historia que contar que se remonta 36 años. Ahora, sale a la venta, aunque su precio también está a la altura de su exclusividad.
La gama europea con la que General Motors regresa al Viejo Continente estará integrada únicamente por coches eléctricos y contará con modelos de (casi) todas sus marcas.
¿Por qué se han podido entregar tan sólo dos unidades del Hummer EV en lo que va de año? General Motors ha publicado los datos de la particular situación de este coche eléctrico.
Al igual que Tesla, General Motors será la segunda compañía y primer grupo automotriz que llegará a cabo este movimiento, que no convencerá a la mayoría de usuarios.
El conglomerado norteamericano quiere dotar de inteligencia a sus futuros coches eléctricos. Esto lo lograrán gracias al uso de uno de los sistemas de moda: ChatGPT.
General Motors ya admitió que su objetivo a medio plazo es regresar a Europa para comercializar exclusivamente coches eléctricos. Así pues, este avance podría llegar al Viejo Continente próximamente.
La primera unidad de producción del Hummer SUV eléctrico se ha vendido en subasta por una cantidad muy superior a su precio de mercado. El importe íntegro se destinará a una organización benéfica sin ánimo de lucro.
El grupo automovilístico norteamericano está poniendo gran parte de sus esfuerzos en electrificar su gama de modelos que, según los últimos rumores, llegarán a Europa con una nueva tecnología de baterías.
Mark Reuss, presidente de General Motors, cree que los fabricantes y los clientes se equivocan en su decisión de apoyar los vehículos híbridos. En su opinión, hay numerosos malentendidos con respecto al coche eléctrico.
General Motors quiere convertir el nombre Camaro en una nueva submarca con modelos totalmente eléctricos. La compañía planea un coupé y un descapotable y dos SUV, además de un deportivo de mayores prestaciones.
Mark Reuss, presidente de General Motors, ha expresado algunas de sus opiniones sobre la nueva industria del automóvil que chocan con las habituales en el sector.
La ofensiva eléctrica de General Motors abre su horquilla de modelos a algo que no es un SUV ni una pick-up (o una berlina de lujo): el concept FNR XE llega para pelear de tú a tú con el Tesla Model 3.
La estrategia de electrificación de General Motors es una de las más ambiciosas de la industria. Aunque por el momento no es rentable para las arcas de la compañía, pronto lo será, tal y como ha anunciado su CEO.
General Motors y Microvast se han asociado para desarrollar una tecnología que mejorará la seguridad de las baterías de los vehículos eléctricos trabajando sobre uno de sus componentes principales.
Jaclyn McQuaid será la nueva máxima directiva de General Motors en Europa. Bajo su mandato está previsto que el conglomerado estadounidense presente su nueva gama de vehículos 100% eléctricos.
El nombramiento de Jaclyn McQuaid como presidenta y directora ejecutiva de General Motors Europa marca el pistoletazo de salida de la vuelta a Europa del grupo americano centrado en los coches eléctricos y los servicios de movilidad.
El fabricante americano ha querido trasladar la potencia y el tamaño de su primera pick-up eléctrica al mundo de las dos ruedas en forma de la bicicleta eléctrica GMC Hummer EV All-Wheel Drive Ebike.
Tras hacerse efectiva la compra de Twitter por Elon Musk, General Motors, uno de los rivales directos de Tesla, ha anunciado que dejará de invertir en publicidad en la red social. Ford también habría seguido los mismos pasos.
El Corvette ampliará su gama próximamente con variantes electrificadas del deportivo, pero también con un sedán y un SUV eléctricos. Este último ya se conoce la fecha de inicio de producción y su lugar de fabricación.
El mercado americano vive un boom de primeras pick-up eléctricas. Ford y Rivian ya tienen un nuevo rival a la vista, la GMC Sierra EV. General Motors la acaba de presentar, aunque no llegará hasta el 2024.
Con el posible desembarco de General Motors en Europa, marcas como Cadillac o Chevrolet están lanzando nuevos SUV eléctricos compactos. ¿Será esta la nueva propuesta de Cadillac?
El departamento de defensa de Estados Unidos está buscando nuevas tecnologías para el futuro. El departamento de innovación ha pedido a GM que desarrolle un vehículo militar bajo la plataforma Ultium.
General Motors ha cerrado un acuerdo con OneD Battery Sciences para el desarrollo de las baterías con ánodo de silicio para sus celdas Ultium. Una tecnología con la que buscan mayor autonomía y menores costes.
La versión eléctrica del Chevrolet Corvette llegará en 2024 e incluirá una particularidad que puede no gustar a todos, más aún siendo una de sus principales características a día de hoy.
Las empresas de alquiler de coches siguen ampliando su oferta eléctrica en todo el mundo. General Motors y Hertz firman un contrato que supondrá la incorporación de 175.000 eléctricos a la flota de rent a car.
El Hummer EV cuenta con más de 90.000 reservas acumuladas, lo que lo posiciona como todo un éxito. Sin embargo, General Motors no puede incrementar su producción y podría verse en problemas.
La carrera por dominar el mercado de los vehículos eléctricos tiene por ahora un claro dominador: Tesla, pero los fabricantes tradicionales trabajan e invierten miles de millones en cambiar esta realidad.
General Motors ha visto en el coche eléctrico la mejor solución para recuperar el trono perdido. Sus ambiciosos planes ya están en marcha. La producción de coches eléctricos aumentará rápidamente.
En los próximos años General Motors quiere convertirse en una superpotencia eléctrica. Aunque las cifras son todavía algo modestas, las altas reservas de eléctricos demuestran el buen camino emprendido por la compañía.
La flexibilidad de sus plataformas eléctricas facilitará a General Motors su esperado regreso a Europa, donde solo ofrecerá esta tecnología, aunque esta vez lo hará con las mismas marcas que se comercializan en EE.UU, empezando por Cadillac, Chevrolet y Hummer.
Preparase para el futuro es una tarea esencial en los negocios. Asegurarse componentes básicos para la fabricación de coches eléctricos resulta vital, y eso es lo que acaba de hacer General Motors.
En General Motors optarán por seguir ofreciendo vehículos con mecánicas térmicas “hasta que el mercado así lo decida”. Estos serán de marcas como Chevrolet y GMC.