Buick, la lujosa marca perteneciente a General Motors, acaba de presentar su propuesta para el mercado chino. Este se llama Electra L7 y promete muchos enteros, pues está especialmente diseñado y enfocado en satisfacer al cliente oriental que busca diferenciación, alta tecnología, confort y un precio adecuado. Su inicio de ventas ya ha dado comienzo en el país oriental.
El Buick Electra L7 fue presentado oficialmente en sociedad el pasado día 15 de septiembre, durante un evento celebrado en China. Allí, con buena parte de la directiva de la marca presente, se dio a conocer la propuesta norteamericana para un sedán híbrido enchufable de gran tamaño y su nueva familia de modelos llamada ‘Electra’.

Buick propone un sedán híbrido para su nueva gama china
En su tierra natal, Buick ofrece principalmente una gama compuesta por alternativas de corte SUV. Sin embargo, los responsables de la misma se han tenido que adaptar a los gustos orientales para lanzar su nueva gama de modelos Electra. El primero de ellos es este L7 que se presenta como un sedán eléctrico de 5.032 mm de longitud, 1.952 mm de anchura y 1.500 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 3.000 mm. Todo ello apunta a un vehículo algo más largo que un Tesla Model S o un Mercedes EQE.
En términos puramente estéticos, el Buick Electra L7 propone unos apéndices muy orientados hacia el mercado chino, con unos grandes faros delanteros y unos muy finos pilotos traseros que cruzan todo el ancho del coche.

El habitáculo también tiene una clara inspiración en los modelos que se venden a día de hoy en China. Esto supone un salpicadero muy minimalista, con dos pantallas de información y entretenimiento (instrumentación y multimedia) sobre este. Uno de sus puntos más destacados es la calidad de materiales, pues cuenta con una buena tapicería de cuero Nappa y asientos con suspensión de cuatro zonas. Esto hace que el pasajero obtenga una particular función de gravedad cero.
Todo ello está controlado por un sistema de hardware de alta tecnología, con un chip 8775 de Qualcomm; el Head-Up Display de 50 pulgadas ubicado frente al conductor cuenta con importantes funciones de realidad aumentada y funciones basadas en inteligencia artificial. El usuario principal también podrá disfrutar de tecnología de asistencia desarrollada por Momenta y que se apoya en numerosos sensores, cámaras o incluso un LiDAR.
Por ahora, en materia mecánica, el Buick Electra L7 cuenta con una única opción mecánica. Esta se compone de un motor de gasolina con 1.5 litros de cubicaje (desarrollado por SAIC) que genera 155 CV y 230 Nm de par máximo. Este, al tratarse de un coche de autonomía extendida, se limitará a generar electricidad para alimentar la batería, no tendrá funciones de impulsar las ruedas.

De ello se encarga un motor eléctrico de 343 CV que es capaz de ejecutar el 0 a 100 km/h en apenas 5,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h. Gracias a su batería de 40,2 kWh de capacidad, el Buick Electra L7 es capaz de recorrer 302 km en modo 100% eléctrico o hasta 1.400 km al combinar sus dos pilares mecánicos.
El Buick Electra L7 ya está disponible para reservar en China con un precio de partida ‘cercano’ a los 300.000 yuanes (unos 35.735 euros al cambio actual). Su precio definitivo será anunciado el próximo día 28 de septiembre. Sus primeras entregas están programadas para que den comienzo a lo largo del próximo mes de octubre.