General Motors está avanzando en su interés por los coches eléctricos. El gran grupo automovilístico está lanzando importantes modelos sobre marcas como Chevrolet o Cadillac. Esta última es especialmente sustancial, ya que es la que está protagonizando la expansión del conglomerado fuera de Norteamérica, como a Europa o Asia. Sin embargo, existe otras áreas donde no están tan interesados por el vehículo eléctrico.
Desde hace años se lleva especulando sobre la posible llegada de un Chevrolet Corvette eléctrico, algo que por ahora no ha aparecido y por lo que parece que habrá que esperar muchos más años. Otros comentarios de directivos no han cerrado la puerta a esta posibilidad, pero Tony Roma, jefe de Ingeniería de General Motors, parece que sí lo ha hecho en una reciente entrevista con el medio Autocar.

En el área de desarrollo del Corvette no quieren oír hablar de coches eléctricos
Ha sido durante el Festival of Speed de Goodwood donde el responsable lanzó severas afirmaciones sobre un hipotético Corvette eléctrico: “Hablamos de lo que se necesitaría para fabricar un coche lo suficientemente potente, pero por ahora sigue siendo ciencia ficción”. No obstante, también puntualiza que el futuro de la movilidad es eléctrico, aunque presumiblemente ellos esperarán hasta el último momento para dar el paso con el Corvette.
“Este coche seguirá propulsado por un V8, ya sea en forma atmosférica o con un elemento híbrido, como en el E-Ray”, apuntó. No obstante, pese a esto, el directivo no apostaría por convertir al Corvette en un híbrido enchufable, como sí han hecho sus principales rivales de Ferrari o Lamborghini. “No creo que valga la pena el plug-in: el volumen, el coste o la complejidad que ello conlleva”.
Pese a esto, se le preguntó por cómo podría ser un hipotético Corvette eléctrico. “Tendrá que ser atractivo, en lugar de ser simplemente rápido porque los tiempos de 0 a 100 km/h se están convirtiendo en una métrica sin sentido, ya que todos los coches son ahora increíblemente rápidos. En lugar de eso tendremos que buscar cómo ser diferentes. Pronto los clientes conducirán un sedán eléctrico brutalmente rápido todos los días y, por lo tanto, querrán algo diferente”, aseguró.

“Cuando compras un Corvette, ¿por qué lo compras? Lo compras porque quieres algo especial y disfrutar de conducir. Cuando descubramos cómo hacer esto con un coche eléctrico, lo haremos, pero no vamos a fabricar una versión eléctrica sólo por hacerlo. Eso frustraría todo el propósito. Deberían respirar profundamente y relajarse. Llegaremos allí cuando sea el momento”, continuó.
Por último, el responsable dio la espalda a la regulación europea de 2035, en la que sólo se podrán vender coches ‘cero emisiones’ en Europa. “No fabricaremos un coche sólo para cumplir con esa regulación. No voy a fabricar un coche eléctrico con la insignia Corvette si no está a la altura de los más de 70 años de historia de la marca. Nadie quiere eso y me mantendré firme en eso”.
“He conducido muchos coches eléctricos muy buenos, pero la mayoría no tienen esa conexión emocional y el ordenador hace la gran parte del trabajo. Pero cuando quieres salir un sábado por la mañana a dar una vuelta, quiero arrancar el motor y escuchar todos esos ruidos. Eso no existe en un coche eléctrico”, concluyó el directivo de General Motors.