General Motors anunció su regreso a Europa hace ahora algo más de dos años. Este conglomerado norteamericano había dejado el Viejo Continente con la venta de Opel a Stellantis. Desde entonces, apenas han podido vender un puñado de unidades al año de ciertos modelos y en concretos países. No obstante, la empresa empieza a despertar en este lado del mundo y los responsables de ello, principalmente, serán los coches eléctricos.
Actualmente, General Motors ya vende la marca Cadillac en mercados europeos como Alemania, Suiza, Suecia y Francia. No obstante, antes de concluir esta década esperan contar con puntos de venta oficiales en todo el territorio, incluyendo España, por supuesto. Ahora, en una reciente entrevista a la CEO de General Motors, Mary Barra, por parte del medio alemán Autohaus, ha dado importantes detalles sobre dicha expansión, pero también sobre lo importante que es este mercado para ellos.

Mary Barra admite que Europa es un mercado muy importante
Cadillac cuenta actualmente con tres modelos eléctricos a la venta en Europa: Lyriq, Optiq y Vistiq. Sobre estos, la CEO admite: “Creemos que estos productos son realmente adecuados para el mercado europeo. Además, nos hemos centrado en la cartera de vehículos eléctricos para Europa porque, dado el creciente interés en el mercado y en el marco regulatorio, creemos que podemos competir eficazmente allí”.
La compañía desembarcó nuevamente en Europa hace sólo unos meses. Tras un primer desembarco, la hoja de ruta dice que lo primero será establecerse y asentarse en el territorio; posteriormente llegará la ansiada expansión por todo el Viejo Continente. “El objetivo es crecer con tiempo. El mercado europeo es increíblemente importante”.
Aunque por ahora General Motors únicamente comercializa la marca Cadillac en Europa, no descartan hacer lo propio con Chevrolet, Buick o GMC, aunque con un plazo de tiempo más holgado y sin dar fechas exactas para que esto suceda. “Creemos que Cadillac encaja a la perfección porque el mercado europeo está muy orientado a la tecnología. Y también desde la perspectiva del lujo. Consideramos que esto es importante”, apuntó la CEO.

Barra apuntó que Cadillac actualmente está bien posicionada como marca de lujo y alto rendimiento, algo muy buscado en Europa, así como la tecnología de seguridad y la conectividad. Por ello, “Cadillac se posiciona como una auténtica marca premium que compite con otras marcas líderes a nivel mundial”, afirmó.
Por ahora, la CEO no da una fecha concreta para la expansión europea de otras marcas del grupo. Históricamente se habló de una posible nueva comercialización incluso del Hummer EV. Sin embargo, rehicieron sus planes, quedando en el olvido y centrándose actualmente en asentar a Cadillac en el territorio.
“Actualmente hay mucha actividad en el mercado europeo en cuanto a electrificación y el entorno regulatorio, ya que hay muchos vehículos de otros países entrando en este mercado. Por lo tanto, supervisaremos y nos aseguraremos de seguir desarrollando Cadillac; es un compromiso. Si surgen otras oportunidades para otras marcas, sin duda las exploraremos”, concretó Mary Barra en su intervención.
A día de hoy, recordemos, Cadillac vende el Lyriq como modelo eléctrico de acceso en Alemania, el cual está disponible desde 81.000 euros. Próximamente tomará este puesto el Optiq, que aterrizará por unos 70.000 euros aproximadamente. Como cabeza de lista se encuentra el Vistiq, con 99.640 euros, así como el Lyriq-V, la versión deportiva del SUV, que parte desde 108.809 euros.