Cargar en un Supercharger es más fácil que nunca, Tesla da un paso que los conductores llevan años reclamando

El proceso de carga es ahora más sencillo que nunca gracias a la nueva función que permite Tesla en sus supercargadores. La compañía ya acepta tarjetas de recarga como forma de pago.

La aplicación de Tesla permite integrar tarjetas de carga de otros proveedores europeos.
La aplicación de Tesla permite integrar tarjetas de carga de otros proveedores europeos.
19/11/2025 14:30
Actualizado a 19/11/2025 14:30

La recarga se ha convertido en un escollo para facilitar el acceso del coche eléctrico a un mayor público. Muchos lo consideran un problema asociado a la electromovilidad, ya sea por la falta de instalaciones, por el tiempo empleado o por la complejidad del proceso. A diferencia de una gasolinera donde todo está estandarizado, la red de carga pública es un entramado de aplicaciones, tarjetas y diferentes protocolos que pueden causar graves problemas a la hora de experimentar un viaje eléctrico. Tesla pone ahora remedio a todas esas complicaciones con una función que los conductores llevan años pidiendo.

Tesla demuestra una vez más que está a la cabeza en lo que a infraestructura de carga se refiere. Los americanos cuentan con la red de carga pública mejor valorada, aunque compañías como Zunder, Ionity o Fastned han adaptado muchas de sus buenas ideas a su propia red de recarga. Sin embargo, en cada una de ellas es necesaria una aplicación o una tarjeta RFID diferente. Tarjetas que ahora Tesla ha unificado bajo su propia aplicación. Todavía será necesario seguir el protocolo actual de carga a través de la app, para usuarios no Tesla, pero ahora es posible utilizar otras tarjetas RFID.

Tesla Supercharger V4
Tesla tiene la red de carga pública más numerosa y mejor valorada del mundo.

Los dueños de un Tesla podrán seguir cargando sin tener que iniciar la app

Ya desde finales de 2023 Tesla permitía la asociación de otras tarjetas de carga, como la de DKV o Fleetcor. Hace dos semanas Tesla introdujo en Europa la función “MutiPass” que permite cargar en otras estaciones de carga, de operadores terceros, mediante la cuenta de Tesla. La semana pasada la compañía anunció que la aplicación de Google Maps, el navegador online más empleado del mundo, ya integra el estado de las estaciones de carga rápida de Tesla en tiempo real. Gracias a ello los usuarios de coches eléctricos no Tesla podrán acceder más fácil a la información del punto de carga seleccionado.

Ahora, Tesla ha anunciado que 34 tarjetas diferentes podrán asociarse a la cuenta personal de Tesla como método de pago. Sin que por ello exista un sobrecoste para el usuario. Se espera, tal y como ha comunicado la empresa, que dentro de poco se sumen otras 40 tarjetas de proveedores externos. Eso no quiere decir que dichas tarjetas se puedan usar de forma directa en los Superchargers de Tesla, pero a partir de ahora sí es posible guardarlas como método de pago en la aplicación. Un sencillo paso que muchos usuarios llevan tiempo reclamando. 

La compañía ha preparado un breve vídeo que ha colgado en varias redes sociales donde se muestra el proceso de asociación con una tarjeta de carga de otro operador. Por el momento, como ya hemos dicho, están permitidas 34 tarjetas, en unas semanas se sumarán otras 40, aunque por el momento no se ha especificado cuales. Tesla sigue demostrando que la compatibilidad con otras plataformas y métodos de pago es posible. La industria lleva años reclamando una estandarización en los procesos de carga para que así los conductores tengan más fácil poder recuperar la batería de sus coches eléctricos. Un paso crítico para fomentar el uso del vehículo alternativo.