Tesla, desde casi el primer momento, ha presumido de tener una de las redes de cargadores eléctricos más importantes del mundo. Actualmente cuenta con varios cientos de miles de puestos de recarga para vehículos que, hasta no hace mucho tiempo, estuvieron reservados únicamente para clientes de la marca norteamericana. Desde hace un tiempo, la red se abrió a otros fabricantes, pero esta disposición dio comienzo con una simple llamada “de repente”.
De dicha llamada se encargó Jim Farley, el CEO de Ford, después de experimentar de primera mano lo que era hacer un viaje en coche eléctrico por Estados Unidos. Así lo confirmó el propio directivo hace unos días en una entrevista con el medio CBS Sunday Morning.

Jim Farley pidió a Elon Musk abrir su red de Supercargadores a otras marcas, y así comenzó todo
La idea de Farley era hacer una ruta en coche eléctrico por Estados Unidos junto a su familia para comprobar las virtudes o posibles mejoras de esta nueva opción de movilidad. En su recorrido de varios miles de kilómetros, Farley y familia se percataron de que el trayecto no estaba siendo especialmente cómodo, ya que estaban más pendientes de cuál podría ser su siguiente parada para la recarga debido, principalmente, a su escasez de por entonces.
“Quedó bastante claro que teníamos un gran problema con nuestras redes de carga. Así que después de ese viaje llamé a Elon, de repente, nunca lo había conocido ni nada, y le pregunté: ‘¿habría alguna posibilidad de que compartieras tu red de Supercargadores con Ford?’. Y la respuesta evidentemente fue que sí”, contó Jim Farley en su entrevista con el mencionado medio.
Ya en el mes de mayo de 2023, Ford anunciaba oficialmente la asociación con Tesla para que los usuarios pudiesen usar la red Supercharger libremente. Sin embargo, no fue hasta la primavera de 2024 cuando se hizo efectivo este entendimiento en Estados Unidos. Durante el año que duró esta demora, Ford incluso envió adaptadores entre el puerto CCS y los NACS, para así poder usar esta red llegado el momento.

En Europa, por su parte, Tesla abrió su red de Supercargadores mucho antes, por lo que los clientes de otras marcas en el Viejo Continente pudieron usar estas infraestructura con bastante antelación. A día de hoy, los puestos de Tesla son totalmente públicos y, aunque bien es cierto que los clientes de la marca disfrutan de muchos beneficios, lo cierto es que tienen un funcionamiento realmente notable.
Recordemos que Ford se encuentra ahora en pleno desarrollo de su nueva gama eléctrica asequible. Su objetivo principal es poder lanzar al mercado un extenso abanico de modelos 100% eléctricos y accesible para la mayoría. Todo con el propósito de hacer frente a las marcas chinas, las cuales, el propio Jim Farley ha dicho que están “dominando la industria de los coches eléctricos” y que “para competir con las marcas chinas, hay que conocerlas”, por ello estuvo conduciendo un Xiaomi SU7 durante meses.