El CEO de Tesla, Elon Musk, no aprende: “en uno o dos meses” se podrá utilizar Whatsapp mientras se ‘conduce’

Elon Musk promete una nueva actualización de Tesla que permitiría a los conductores usar el móvil mientras el coche se conduce solo, aunque las leyes lo prohíben.

elon musk promete uso movil conduccion autonoma tesla 1
Elon Musk vuelve a hacer una promesa acerca de la tecnología de conducción autónoma de Tesla.
10/11/2025 08:30
Actualizado a 10/11/2025 08:30

Durante la junta anual de accionistas de Tesla, su CEO Elon Musk volvió a realizar una de sus controvertidas afirmaciones: en “uno o dos meses”, los usuarios del sistema Full Self-Driving (FSD) podrán “textear y conducir” sin riesgo.

El empresario no detalló cómo la compañía pretende sortear las leyes que prohíben expresamente el uso del teléfono móvil mientras se conduce, vigentes en la mayoría de países y en EEUU. “Tesla está casi lista para permitir textear y conducir con FSD, y esperamos habilitarlo muy pronto”, dijo Musk, sin aportar pruebas técnicas ni respaldo legal para tal anuncio.

FSD “supervisado”: una promesa que se aplaza desde hace años

elon musk promete uso movil conduccion autonoma tesla 2
De momento, la supervisión del conductor es obligatoria.

Musk lleva más de seis años asegurando que la conducción totalmente autónoma sin supervisión humana llegará “antes de fin de año”. Sin embargo, ese horizonte se ha ido posponiendo repetidamente.

En la reunión con accionistas, el CEO volvió a mover la fecha y reconoció que la conducción sin supervisión podría retrasarse hasta 2026. Mientras tanto, Tesla sigue comercializando su sistema FSD como una función “supervisada”, donde el conductor sigue siendo responsable ante la ley y debe mantener las manos en el volante.

Pese a ello, Musk afirmó que Tesla está evaluando “los datos” antes de permitir a los conductores usar sus móviles durante la conducción autónoma, aunque la compañía nunca ha publicado datos verificables sobre la seguridad real del FSD.

Los datos de Tesla: transparencia cuestionada

elon musk promete uso movil conduccion autonoma tesla
Ya casi nadie cree al CEO de Tesla.

Tesla publica trimestralmente un “informe de seguridad del Autopilot”, en el que compara el número de kilómetros recorridos entre accidentes con y sin funciones de asistencia activadas. Sin embargo, los expertos cuestionan la validez metodológica de esos reportes.

Entre las críticas más comunes se encuentran que Tesla sólo cuenta accidentes que activan airbags, excluyendo golpes menores, que el FSD se usa sobre todo en autopistas, más seguras que las vías urbanas, y que los usuarios de Tesla suelen ser más experimentados y con vehículos más nuevos.

Incluso separando por primera vez el kilometraje entre Autopilot y FSD, los resultados continúan siendo opacos. Los datos oficiales del programa Robotaxi en Austin, supuestamente más avanzado, muestran un accidente cada 100.000 kilómetros, frente a los casi 8 millones de kilómetros por siniestro que Tesla atribuye a FSD con supervisión humana.

Obstáculos legales y técnicos

Permitir legalmente “enviar mensajes de texto y conducir” implicaría reconocer al sistema FSD como nivel 3 o 4 de autonomía SAE, donde el fabricante asume la responsabilidad de conducción. En Estados Unidos, solo Mercedes-Benz ha obtenido aprobación oficial para ese nivel en tramos limitados de autopistas en California y Nevada.

En la práctica, Tesla tendría que asumir el seguro y la responsabilidad de accidentes cuando el FSD esté activo, algo que hasta ahora ha evitado. Críticos señalan además que, en caso de inminente colisión, el software suele desconectarse automáticamente para eludir cualquier imputación de culpa al sistema.

Una estrategia de marketing más que una realidad inmediata

Analistas y periodistas especializados consideran que Musk lanza estas declaraciones para mantener la atención de los accionistas y propietarios de Tesla mientras la empresa enfrenta caídas de ventas y presión competitiva.

Mientras tanto, la promesa de la conducción autónoma plena sigue siendo eso: una promesa aplazada.