Como cada verano, toca preguntarse si determinadas costumbres o actitudes pueden ser objeto de infracción para organismos como la Dirección General de Tráfico (DGT). Hay múltiples infracciones que están perfectamente tipificadas en el Reglamento General de Circulación, pero hay otras que son mucho más ambiguas y que dan lugar a interpretación. En la estación veraniega, siempre nos terminamos preguntando si está permitido conducir con chanclas o sin camiseta. En el día de hoy queremos dar respuesta a esta segunda cuestión.
En principio, conducir sin camiseta no tendría por qué estar prohibido, por lo que solo tendríamos una obligación de portarla sobre nuestro cuerpo por una cuestión de civismo. Sin embargo, ha habido casos en los que sí se ha interpuesto la denuncia pertinente. Es por ello que merece la pena conocer en qué casos particulares el agente de la Autoridad podría tener motivos para sancionar a un conductor.
Cuidado con conducir sin camiseta en verano, hay motivos por los que podrían sancionarte
Echando un vistazo a la legislación relacionada con los desplazamientos, lo cierto es que no se observa un solo párrafo en el que se atisbe cualquier tipo de prohibición al respecto. Ahora bien, ¿por qué, entonces, tenemos esta creencia? Es importante tener en cuenta que la subjetividad tendrá un papel fundamental a la hora de interponer una multa, la cual podría oscilar entre los 80 y los 200 euros . El operario en cuestión podría estar legitimado para sancionar al amparo de lo dispuesto en el artículo 18.
Conducir con chanclas o sin camiseta puede condicionar la libertad de movimiento y afectar a la seguridad
— Guardia Civil (@guardiacivil) August 19, 2017
Al margen de otras problemáticas pic.twitter.com/crHLiB1tnw
El artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación establece que el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía.
Y bien, ¿cuál podría ser la justificación que podría encontrar el actuario para la imposición de la sanción? Es difícil encajar algún motivo, pero podría alegarse que la ausencia de ropa podría causar quemaduras en la piel, restando concentración para una buena toma de decisiones al volante. Es algo retorcido el motivo, pero varias horas al volante sin protección de ningún tipo puede provocar importantes daños en la piel, los cuales sí podrían afectar a la conducción.
Sea como fuere, no podemos recomendar, bajo ningún concepto, conducir sin una camiseta de por medio. En caso de asientos de piel, es posible que la superficie pueda contribuir a producir una quemadura. Sin embargo, el principal problema está relacionado directamente con la seguridad. En caso de accidente, el cinturón de seguridad puede producir un daño mucho mayor si no hay ropa que separe la tela de la piel. La abrasión o los cortes pueden ser peligrosos, por lo que se recomienda, siempre, conducir con prendas de ropa que cubran toda su superficie.