Los SUV han colonizado todos y cada uno de los segmentos del mercado. Desde su explosión comercial a principios de la década del 2010, sólo los formatos más grandes apostaron por tan campera carrocería. Sin embargo, hoy todos los segmentos apuestan principalmente por un estilo que empieza a cansar a algunos fabricantes, Peugeot entre ellos. Los franceses creen que ha llegado la hora de dar un nuevo estilo a los todo camino. Un estilo que busca diferenciarse de la competencia como hace el Peugeot 408 Plug-In Hybrid. Una combinación de lo más atractiva tanto por su estilo como por su mecánica.
La nomenclatura 408 ha sido muy empleada por la marca del león durante muchos años. Sin embargo, se trata de una denominación empleada generalmente para mercados emergentes como Sudamérica o China. En 2022 es la primera vez que la vemos en Europa Es la primera vez que en Europa aparece la figura del Peugeot 408. Por su nombre podríamos imaginar que se encuentra entre el Peugeot 308 y el Peugeot 508, sin embargo se sitúa entre un Peugeot 3008 y un 5008. Los franceses la denominan como una berlina fastback por la forma en la que se remata su trasera.
Ficha técnica
Tipo de vehículo | SUV |
Dimensiones | 4.687 x 1.848 x 1.478 mm |
Peso | 1.781 Kg |
Tipo de batería | Iones de litio |
Tamaño de la batería | 11,3 kWh (netos) |
Autonomía eléctrica | 63 Km |
Potencia / Par | 224 CV / 360 Nm |
Consumo WLTP | 1,4 l/100 Km |
Distintivo ambiental | CERO |
Emisiones CO2 | 31 gr CO2/Km |
Aceleración | 7,8 seg |
Volumen de maletero | 471 litros |
Ayudas a la conducción | Luces de cruce automáticas Control de crucero adaptativo Asistente de cambio de carril Cámara trasera de aparcamiento Sensores de ángulo muerto |
Infoentretenimiento | Instrumentación digital (10 pulgadas) Sistema multimedia (10 pulgadas) |
Precio | Desde 32.670 euros |
Precios del Peugeot 408 Plug-In Hybrid
Peugeot está considerada como una de las mejores marcas generalistas del mercado, ofreciendo un valor añadido superior al estándar de la categoría. El 408 Plug-In Hybrid está disponible en dos acabados posibles: Allure y GT. Las principales diferencias entre ellos radican en materia de diseño y equipamiento, habiendo también notables cambios en este último apartado. El aspecto más o menos se mantiene en cualquier caso. El precio de salida del Peugeot 408 Plug-In Hybrid se sitúa en los 32.670 euros, sin ofertas o promociones. El modelo más caro de todos se asocia con el acabado GT, cuya tarifa mínima de venta al público se sitúa en los 36.470 euros sin descuentos o ayudas estatales recogidas en el Plan MOVES III.
Motores y consumos

La oferta comercial del Peugeot 408 es ahora más completa y atractiva que nunca gracias a la presencia de versiones híbridas, 100% eléctricas (Peugeot E-408) y, como en este caso, híbridas enchufables. A pesar de este gran abanico de posibilidades el modelo PHEV tan sólo presenta una única configuración mecánica. Un esquema muy habitual en Peugeot y que podemos ver en otros modelos como el 3008 Plug-In Hybrid. Está compuesto por un motor turbo de cuatro cilindros y 1.6 litros de cilindrada que se acompaña de un motor eléctrico y una batería de 11,3 kWh de capacidad neta.
El conjunto desarrolla un rendimiento máximo de 224 caballos y 360 Nm de par motor, con un consumo combinado oficial de 1,4 litros/100 km y una autonomía homologada en ciclo eléctrico de hasta 63 kilómetros (WLTP). Acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 233 kilómetros por hora. Para la recarga ofrece sistemas exclusivamente en corriente alterna con hasta 7,4 kW de potencia. A máximo rendimiento la carga completa se realiza en apenas 1,7 horas. En una toma doméstica de 3,7 kW el tiempo empleado es de 3,4 horas.
Medidas del Peugeot 408 Plug-In Hybrid

En Europa el segmento C-SUV es el más importante de todos por volumen de mercado en materia de eléctricos. Tras él se sitúa el segmento B-SUV con un notable incremento en los últimos años gracias a las considerables mejoras introducidas. El segmento D-SUV, en el que se engloba el 408 no es tan popular, pero sí es muy competitivo. Eso quiere decir que el Peugeot 408 Plug-In Hybrid tiene que hacer frente a una multitudinaria clientela rival, pero ninguno aporta su particular diseño. Entre sus enemigos naturales contamos al Citroën C4, al Renault Arkana o al CUPRA Formentor. Similares en tamaño, pero muy diferentes en presentación.
En cuanto a sus medidas el Peugeot 408 queda perfectamente enclavado en el núcleo central del segmento D-SUV europeo. Sus medidas resultan muy equilibradas tanto para espacios urbanos como para viajes de larga y media distancia. Exteriormente nos encontramos ante 4,687 metros de largo, 1,848 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,478 metros de alto. A esas contenidas proporciones hay que sumar una distancia entre ejes de 2.787 metros y un peso en vacío de 1.781 kilogramos. A pesar de ser un SUV su altura libre con respecto al suelo es limitada (18,9 cms) como para afrontar con tranquilidad las salidas al campo.
Interior

Como ya hemos dicho, en sus últimos trabajos Peugeot ha tratado de elevar la calidad de sus productos. El éxito ha sido notable. Hoy la marca francesa está considerada como una de las mejores marcas generalistas del mercado. De puertas para dentro el Peugeot 408 Plug-In Hybrid ofrece una estructura de sobra conocida con el ya famoso i-cockpit de la marca. Su posición de conducción puede resultar extraña ya que el volante se sitúa muy abajo con respecto al resto del salpicadero. Algo que no resulta cómodo para los conductores más altos.
A pesar de ello la calidad es tan notable como el equipamiento. Los materiales elegidos arrojan una agradable sensación de confort. En sus versiones más completas el 408 PHEV ofrece tecnologías de primer nivel como los faros Full LED, cámaras de aparcamiento de 360 grados, conectividad inalámbrica para dispositivos móviles, techo solar, instrumentación digital, sistema multimedia con pantalla táctil de 10 pulgadas, mando fónico y un completo paquete de seguridad con muchos asistentes y ayudas a la conducción.
Las plazas delanteras disfrutan del mayor número de estas ventajas así como del mayor espacio posible. La fila trasera es amplia, suficiente para tres ocupantes adultos. Pasajeros de hasta 1,85 metros de estatura pueden ir cómodos, aunque el hecho de ocupar la plaza central limitará mucho el confort de todos. El pasajero central tiene que lidiar con una espacio más estrecho que incluye la presencia de un prominente túnel de transmisión. El acceso y la salida se realizan con toda naturalidad gracias a la altura libre con respecto al suelo.
Maletero del Peugeot 408 Plug-In Hybrid

Teniendo en cuenta que el 408 híbrido enchufable puede considerarse como el coche único o principal dentro de una familia, el espacio de carga disponible es generoso, aunque el maletero se ve reducido frente a las versiones híbridas por la presencia de los componentes del sistema eléctrico. El volumen mínimo de carga del Peugeot 408 Plug-In Hybrid es de 471 litros. La misma cifra que presenta el Peugeot E-408 100% eléctrico. Si abatimos la segunda fila de asientos se logra el mayor espacio posible, 1.545 litros. La pérdida de capacidad con respecto a sus variantes térmicas híbridas es de apenas 65 litros a favor de estas últimas.
Opiniones
Todavía hay muchos conductores que no quieren o no pueden depender de un enchufe para recargar sus coches eléctricos. Las alternativas electrificadas ganan protagonismo por su cada vez mejor relación calidad-precio. El Peugeot 408 Plug-In Hybrid es una de las alternativas más únicas del mercado. Su estilo es inconfundible y único. No es un SUV, pero tampoco una berlina. Por dentro transmite calidad, tiene mucho equipamiento y es espacioso. Mecánicamente hablando es muy competente. Gracias a su sistema de gestión los consumos reales son muy bajos aunque circulemos sin energía en la batería. El precio tampoco está nada mal teniendo todo lo que se ofrece a cambio.