El fenómeno de Xiaomi en el mundo del automóvil seguramente sea estudiado en el futuro, puesto que la compañía tecnológica ha caído de pie en un sector que le era ajeno y, aunque ha tenido algunos tropezones, en términos generales todo le está saliendo bien. El último ejemplo de ello es el hecho de que el pasado mes de julio ha sido el mejor mes en cuanto a entregas de toda su historia.
Según ha confirmado la propia marca en la red social Weibo, en ese periodo ha conseguido entregar 30.000 coches, casi 10.000 automóviles al día, lo que supone una mejora del 20% respecto a junio, que hasta entonces había sido su mejor mes en este aspecto con un registro de 25.000 unidades entregadas.

Más modelos y mejor infraestructura
Que sus mejores cifras hayan sido recientes no es algo que sorprenda, pues obedece a diversos motivos. El primero es el hecho de que la marca china ha duplicado su gama. Al exitoso Xiaomi SU7 se sumó hace unos meses el SUV Xiaomi YU7, pero, mientras que ya estaban abiertos pedidos, sus entregas no han dado comienzo hasta el 6 julio, lo que explica en gran parte el buen mes registrado. Esto, además, invita a pensar que en meses venideros el fabricante no hará más que aumentar sus cifras, algo para lo que se está preparando.
Por una parte, está ampliando su infraestructura de producción. El 20 de junio, la compañía adquirió un nuevo terreno industrial en la zona de la Nueva Ciudad de Beijing Yizhuang por 635 millones de yuanes (aproximadamente unos 87,5 millones de dólares al cambio actual), una superficie de 485.100 metros cuadrados en la que se ubicará la tercera fase de producción de Xiaomi Auto, con una nueva planta que tiene prevista una capacidad de producción anual de 450.000 vehículos.
Pero, antes, la segunda fase de la fábrica, que también está localizada en Beijing Yizhuang, ya terminó las obras estructurales en junio y dio comienzo a las pruebas de equipos en julio. La marca la ha diseñado para tener una capacidad anual de producción de 150.000 coches, pero, cuando esté plenamente operativa, se espera que su capacidad sea de 350.000 unidades al año.
Pero Xiaomi no solo está creciendo en la rama de producción, también ha aumentado de manera progresiva su red de tiendas y servicios. El pasado mes de julio, el fabricante chino abrió 18 nuevas tiendas, con lo que está presente en 97 ciudades de China con un total de 352. A estas está previsto que se añadan otras 18 tiendas en agosto, que añadirán nuevas ciudades como Baotou y Longyan a la red. Por lo que respecta a centros de servicio, actualmente tiene 181 en 106 ciudades diferentes.

Un ascenso fulgurante
La carrera de Xiaomi está siendo meteórica, hasta tal punto que no se puede comparar con la trayectoria de ningún otro fabricante, ya que nadie ha conseguido crecer tan rápido en tan poco tiempo, lo que es especialmente relevante si se tiene en cuenta que la marca, por el momento, solo vende sus automóviles en China. Así, cuando se abra a otros mercados, como los europeos, su ascenso puede ser todavía mayor.
Cabe recordar que la marca llevó a cabo la primera entrega de su modelo eléctrico, el SU7, el 3 de abril de 2024 y que, para el 18 de noviembre de 2024, ya había conseguido alcanzar las 100.000 unidades. Es decir, logró el hito en apenas 7 meses y medio. La compañía no quiere quedarse ahí ya que, como anunció en marzo de 2025 el director ejecutivo de la marca, Lei Jun, su objetivo de entregas para todo el año 2025 es de 350.000 unidades.