Esta marca de motores para bicicletas es desconocida, pero tiene uno que es más potente que cualquiera de Bosch

Aún no sabemos de bicicletas eléctricas que instalen uno de los tres motores de esta novedosa marca y, sin embargo, tiene ya modelos muy desarrollados con características llamativas

Esta nueva marca tiene un despliegue inusual para llevar poco tiempo en marcha.
Esta nueva marca tiene un despliegue inusual para llevar poco tiempo en marcha.
01/08/2025 11:00
Actualizado a 01/08/2025 11:00

En nuestro afán por traer a estas páginas lo más curioso y destacado del mundo de las bicicletas eléctricas, nos hemos encontrado esta marca de motores que, aún siendo muy desconocida, tiene uno que es más potente que cualquiera de los que posee una de las grandes marcas del sector como es Bosch. Pero vayamos por partes.

videoframe 3477
Preeto tiene una gran marca detrás: Zhaowei.

La marca en cuestión es Preeto y es china. Cierto es que es posible que no suene a nadie pero detrás de ella hay un gigante: hablamos de Zhaowei (bueno, mejor dicho Shenzhen Zhaowei Machinery & Electronics Co. Ltd., pero es que es muy largo), empresa fundada en 2001. Tiene gran experiencia en tecnología de micromotores y engranajes.

"Nuestros laboratorios de pruebas internos realizan rigurosas evaluaciones para garantizar que cada componente cumpla con los más altos estándares de durabilidad" (Preeto).

Y es que según leemos en la nota informativa, "Zhaowei ha desarrollado más de 2.000 soluciones de micromotores, que prestan servicios a sectores como la automoción, los hogares inteligentes, los dispositivos médicos, la electrónica de consumo y la movilidad eléctrica. Nuestros productos son esenciales para artículos de uso diario, como portones traseros de automóviles, sistemas de frenos ABS, aspiradoras robóticas y cepillos de dientes eléctricos, por ejemplo".

pror1
La tecnología aplicada a sus motores tiene en otros campos su origen.

Diseñados, testados y fabricados por ellos mismos

Una de las ventajas que puede tener Preeto con respecto a la competencia es que todo el proceso de diseño, de pruebas en laboratorio (y en la 'calle') y de fabricación (hablamos de fabricación de componentes y montaje de los motores) se realiza en sus propias instalaciones (tienen dos bases), por lo que el control de calidad es total. Y es que es muy habitual en cualquier marca de renombre que el último paso (el de la fabricación de los componentes) se realice en fábricas de terceros.

491589835 122117723870807772 3826869749409831088 n
Preeto diseña, fabrica y ensambla en sus instalaciones.

En Preeto (o Zhaowei) destacan el compromiso con la calidad y la innovación, habiendo ganado la confianza de los principales fabricantes de automóviles de todo el mundo. "Nuestros componentes cumplen y superan los estándares líderes de la industria, lo que nos convierte en un socio preferente en sistemas de transmisión de precisión", asegura la marca.

pror3
Los laboratorios de pruebas son de Preeto.

Tecnologías a la altura de los mejores fabricantes

Entrar en un sector como el ciclista es complicado: ya hay muchas marcas y el volumen (comparado, por ejemplo, con el mundo de los automóviles) es pequeño, por lo que la investigación y desarrollo de tecnologías sale caro. Por eso, una marca como Preeto, con un gigante detrás como es Zhaowei, se puede permitir entrar en este 'mundillo' con un despliegue de componentes poco visto. Luego hablaremos de ese despliegue...

"Con nuestra experiencia y conocimientos técnicos, somos capaces de producir el 100% en nuestra casa" (Preeto).

Decir que Preeto llega a este sector con una serie de características (o innovaciones o tecnologías o como queramos llamarlas) realmente interesantes que hace de estos motores unas unidades que podrían perfectamente luchar de tú a tú con lo mejor del mercado.

mhs1
La calidad es una de las preocupaciones de Preeto.

Por ejemplo inciden mucho en algo que se ha mostrado como imprescindible (por los problemas que han surgido en otros motores) que es la disipación del calor. El moldeado de la carcasa se ha realizado concienzudamente para que la ventilación sea óptima. Ello contribuye, según la marca, a que el motor pueda entregar altas dosis de potencia durante mayor tiempo, sin desfallecimiento.

videoframe 4224
Silencio absoluto gracias a los engranajes de polímero.

El ruido, otra preocupación: Preeto utiliza materiales plásticos de alto polímero con un diseño innovador en sus engranajes, para mantener el ruido por debajo de los 55 dB a un metro de distancia, lo que hace que tengamos una conducción silenciosa. Ese dato está en línea con los mejores motores de la competencia.

vdut
Tres son los sensores instalados en los motores.

Más: se han dispuesto tres sensores en los motores más un cuarto en la rueda, para que los algoritmos puedan analizar en tiempo real tanto las acciones del ciclista como las condiciones del terreno. Con un sensor de tres ejes, un sensor de par y un sensor de cadencia en el motor (más el sensor de velocidad de rueda), "los ajustes de potencia son los precisos para una asistencia al pedaleo estable, sensible y natural en cualquier entorno", dice Preeto.

videoframe 2413
La construcción de estos motores es 100% de Preeto.

Los motores: tres unidades que abarcan todos los enfoques de utilización

Como decíamos, Preeto entra a lo grande. Otras marcas comienzan su andadura con un modelo que, según vayan las cosas (las ventas), van desdoblando en diferentes versiones. ¿Ejemplos de lo que decimos? Pues en su día Fazua, más adelante Mahle y últimamente TQ.

p60gg
Preeto P60.

Pues Preeto tiene tres motores: el Preeto P60, el P90 y el P110. El primero está enfocado a un uso más pausado o en el que la potencia pura y dura pasa a un segundo término. Hablamos de categorías como las e-Urban, e-Road o e-Gravel. Este motor ofrece una potencia máxima de 600 W y un par máximo de 60 Nm, todo con una cadencia máxima de pedaleo de 120 rpm.

p90gg
Preeto P90.

El peso se ha mantenido a raya, algo deseable en modeos de corte 'light' como los que nos encontramos en las categorías de e-Road y e-Gravel: 1.950 g. Por ejemplo, un motor Bosch Performance Line SX, con registros calcados (misma potencia y mismo par) está también rondando los 2 kg. Otros ejemplos: el liviano motor TQ HPR, en su última versión 60 (par de 60 Nm y 350 W de potencia máxima), se queda en 1.924 g.

p110gg
Preeto P110.

Luego tendríamos el motor Preeto P90: el enfoque, según la marca, es básicamente el e-Mtb, aunque por poder, puede encajar con diversos enfoques más. Su potencia máxima aumenta hasta los 750 W, quedándose el par en 90 Nm. Su peso, 2.650 g. En el nuevo Bosch Performance Line CX Gen 5 estaría su máximo oponente, con 750 W de potencia y 100 Nm de par. El peso, mayor: 2.800 g. Otros motores destacables de la competencia andan por ahí: por ejemplo, el Shimano EP8 tiene un par de 85 Nm, una potencia máxima de 600 W y un peso de 2.700 g.

668360585a363
El Preeto P90 está destinado a las e-Mtb.

Por último, el Preeto P110: la marca comenta que es perfecto para las bicicletas e-Cargo, por sus cifras, como son una potencia máxima de 750 W y un par motor de 110 Nm. Podría ser un fiel compañero de las e-Mtb también, y más teniendo en cuenta que sigue por debajo en peso del Bosch Performance Line CX: este P110 se queda en 2.750 g. Si lo comparamos con el motor que tiene Bosch específico para las e-Cargo, el P110 sale victorioso. Y es que la unidad Bosch Cargo Line tiene un par de 85 Nm y 600 W de potencia, pesando 2.900 g.

492509591 122122146830807772 4350579389063651592 n
Las e-Gravel son perfectas para el motor P60.

Los tres motores poseen cuatro modos de aporte de potencia (más un quinto que es un walk assist): Eco, Tour Sport y Boost. Todos estos aportes y números no tendrían mucho sentido (y más a día de hoy) si no pudiéramos tener un control sobre ellos: Preeto ha desarrollado su propia App con la que podemos personalizar los aportes de potencia y controlar mediante un sistema de diagnosis los posibles fallos del motor. También podemos comprobar la autonomía según los modos utilizados.

ccpho
Preeto ha desarrollado su propia App.

Esta App puede grabar nuestros recorridos informándonos de datos relevantes como la velocidad, distancia, cadencia, torque y potencias entregadas, etc. Por último, destacar que se dispone también de un sistema de navegación.

Preeto eBike Drive System.

Baterías: para todos los gustos

Lo que hemos dicho para los motores es aplicable para las baterías: Preeto ofrece unas cuantas que se amoldan tanto a las diferentes posibilidades de instalación en las bicicletas como las distintas necesidades de uso. Por ejemplo, existe un batería externa con cerradura, de 540 Wh (3.500 g), muy enfocada a bicicletas e-Cargo y e-Urban. También posee tres baterías internas.

flbt
Hay cuatro baterías disponibles.

Una de ellas, de estilizado diseño, está enfocada a acompañar el motor P60 en modelos de corte light: hablamos de la batería de 360 Wh que pesa 2.400 g (la CompactTube de Bosch de 400 Wh pesa 2.000 g). Luego hay otras dos más integradas, para modelos e-Mtb: una de 540 Wh (y 3.500 g) y otra de 720 Wh (que se va a los 3.800 g).

493159375 122122147004807772 5586223604869717666 n
Displays informativos a todo color.

Pero hay más: Preeto también ha desarrollado dos displays informativos, ambos a color pero con diferentes diseños que permitirán ser instalados en distintas zonas del manillar. 

501755958 122127468440807772 3339770310460344011 n
Aún  no tenemos constancia de bicicletas con motores de Preeto.

En definitiva que Preeto no ha llegado para ser efímera: tener de primeras tantas opciones disponibles puede ser una ventaja para aquellas marcas que quieran apostar por una imagen de consolidación, con una sola marca de motores alimentando a diferentes bicicletas eléctricas y no tener un modelo y marca de motor distinto para cada modalidad. Pero solo el tiempo dirá si el planteamiento de Preeto es el correcto o no. Más información en: PREETO