La promesa de los coches voladores ha acompañado a varias generaciones como un símbolo de futuro. Aunque hasta ahora parecía más fantasía que realidad, algunos fabricantes siguen intentando materializarla. El último en sumarse es Suzuki, histórico productor de motos y coches, que ha tiene un acuerdo con la start-up japonesa SkyDrive para fabricar sus taxis aéreos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL).
SkyDrive, con sede en Tokio, es uno de los proyectos más avanzados en movilidad aérea urbana. La empresa ya ha realizado vuelos de demostración en Osaka con su aeronave eVTOL, en el marco de los preparativos para la Expo 2025. En esos ensayos, la aeronave despegó desde un “vertipuerto” situado en la bahía de Osaka, realizó circuitos de varios minutos sobre el mar y regresó a tierra, mostrando su potencial como complemento al transporte urbano tradicional.

Entre los pasajeros de prueba se encontraban autoridades de alto nivel, como el gobernador de Osaka, Hirofumi Yoshimura; miembros responsables de promover drones y aeronaves no tripuladas; directivos de la Agencia Aeroespacial Japonesa (JAXA); y representantes de Kansai Electric Power, que suministra la infraestructura de recarga. La presencia de estos actores subraya el interés del gobierno y la industria por convertir Japón en pionero de la movilidad aérea avanzada.
En este contexto, Suzuki desempeñará un papel clave: será el fabricante de los eVTOL de SkyDrive. La producción comenzó en marzo de este año y el propio presidente de Suzuki, Toshihiro Suzuki, asistió al primer “ceremonial del remache” de las aeronaves, una tradición simbólica en la industria aeronáutica. Aunque no se ha revelado cuántas unidades se han construido, SkyDrive busca alianzas con corporaciones internacionales y con Osaka Metro para integrar estos taxis aéreos en la red de transporte de la ciudad, complementando trenes y autobuses.
Para Suzuki, la colaboración supone un salto estratégico. Tradicionalmente centrada en vehículos de dos y cuatro ruedas, la marca entra así en un sector emergente que combina tecnología eléctrica, autonomía y aviación ligera. Para SkyDrive, contar con un socio con capacidad industrial y experiencia en producción en serie puede ser decisivo para pasar del prototipo a la comercialización.
Los eVTOL se presentan como una alternativa para reducir la congestión urbana y ofrecer desplazamientos rápidos entre puntos clave de las metrópolis. Aunque todavía quedan retos regulatorios, de seguridad y de costes, Japón quiere situarse a la cabeza de esta nueva industria en la década de 2020. Si el proyecto prospera, los primeros pasajeros podrían volar en taxis aéreos eléctricos alrededor de Osaka en los próximos años.
Lo que hasta hace poco parecía ciencia ficción podría convertirse en realidad gracias a alianzas como la de Suzuki y SkyDrive, que buscan hacer despegar el transporte del futuro.