El gigante chino BYD, líder mundial en vehículos electrificados, ha dado un nuevo paso en el segmento del transporte público al presentar en su país la plataforma “e-Bus 3.0”, la tercera generación de su tecnología para autobuses eléctricos. El lanzamiento se acompañó de la presentación del primer modelo desarrollado sobre esta base, el BYD C11, un autobús de 11 metros que puede albergar hasta 593 kWh de baterías.
La principal novedad de esta plataforma es su arquitectura de 1.000 voltios, heredada del sector de turismos de BYD. Este sistema, ya presente en modelos como los BYD Tang L y BYD Han L eléctricos, se aplica ahora al transporte colectivo para mejorar la eficiencia y los tiempos de carga. Además, la firma introduce por primera vez en un autobús su innovador sistema de baterías “Blade” con tecnología cell-to-chassis (CTC), que integra las celdas directamente en el bastidor plano situado entre los ejes. Este diseño reduce peso, incrementa la rigidez estructural y libera espacio en el habitáculo.

Según medios especializados chinos, el C11 puede configurarse con distintas capacidades de batería, 184, 257, 311, 425 y hasta 593 kWh, lo que permitiría autonomías de entre 220 y 730 kilómetros, dependiendo de las condiciones y ciclos de homologación. BYD asegura que el C11 es capaz de superar los 400 kilómetros de autonomía en condiciones reales con el aire acondicionado en funcionamiento y el autobús a plena carga, un dato especialmente relevante para operadores urbanos.
La nueva plataforma también destaca por mejoras en eficiencia, seguridad e inteligencia. El sistema de 1.000 voltios alimenta no sólo el tren motriz y el módulo de carga, sino también la climatización y la distribución de energía. Incorpora electrónica de potencia de carburo de silicio y un sistema de gestión térmica “7 en 1” que, según BYD, reduce el consumo energético en un 18% y mejora la autonomía en frío entre 50 y 80 kilómetros adicionales. Los autobuses podrán equipar suspensión activa de forma opcional.

En materia de seguridad, la e-Bus 3.0 integra el Driver Assistance System 2.0 de BYD y el sistema inteligente de control de par iTAC, junto a funciones inéditas como un botón de emergencia que detiene el vehículo de forma segura o un control de estabilidad capaz de intervenir en caso de reventón de neumáticos durante la marcha.
Por ahora, BYD no ha comunicado datos concretos sobre la potencia de los motores eléctricos ni sobre los tiempos de carga, ni tampoco la fecha exacta de comercialización del C11 fuera de China. Lo que sí parece seguro es que este modelo debutará en su mercado doméstico como punta de lanza de una nueva generación de autobuses eléctricos con mayor autonomía, recarga más rápida y estándares de seguridad avanzados, reforzando el liderazgo de BYD en la electrificación del transporte público.