¿Cansado de los SUV? Kia tiene la solución con el nuevo EV4, uno de los coches eléctricos más esperados de 2025

Con dos carrocerías (sedán y hatchback), el EV4 ha generado mucha expectación por su elegante diseño, interior futurista, tecnología de primer nivel y generosa autonomía.

Kia EV4
Su diseño rompe con los convencionalismos del segmento eléctrico.
09/05/2025 10:00
Actualizado a 09/05/2025 10:00

El Kia EV4 ha generado mucha expectación desde su presentación. Si estás cansado de los SUV, la marca coreana tiene la respuesta. Este nuevo modelo se ha convertido en uno de los coches eléctricos más esperados de 2025, tanto por filosofía, tecnología como experiencia de conducción.

Su llegada está prevista a finales de año, y lo hará en dos carrocerías diferentes. Además de como sedán, el Kia EV4 es el primer hatchback 100% eléctrico de la marca, creado para ofrecer un diseño atrevido, alta conectividad y una movilidad urbana más inteligente.

Kia presenta el EV4 y el Concept EV2 para completar la gama de vehículos eléctricos de la marca (3) (2)
El frontal sigue los pasos del Kia EV3 o el EV9.

Un diseño atrevido y un alarde de tecnología interior

Sin duda, este nuevo eléctrico coreano no pasa desapercibido. El diseño del EV4 rompe con los convencionalismos del segmento eléctrico, apostando por formas atrevidas y una estética emocional que redefine lo que esperamos en un coche compacto eléctrico.

También hay una apuesta por el minimalismo moderno, lejos de excentricidades, con proporciones equilibradas, líneas limpias y estética robusta. Destaca el ya característico frontal EV Tiger Face de Kia, presente en otros modelos como el EV3 o el EV9, o las ópticas LED verticales que aportan al coche una personalidad única.

Kia presenta el EV4 y el Concept EV2 para completar la gama de vehículos eléctricos de la marca (4) (1)
El EV4 sedán tiene una silueta más aerodinámica.

Como decíamos, hay dos carrocerías: sedán (4,73 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,48 de alto) y hatchback (4,43 metros de longitud, 1,86 de anchura y 1,48 de altura), pero el EV4 sedán se caracteriza por una silueta más estilizada y aerodinámica. Hay otros detalles a destacar como el deflector de dos piezas o las llantas mecanizadas de 19 pulgadas. Mientras, el EV4 hatchback cuenta con unos pilares C llamativos, montantes traseros verticales o, de nuevo, unas llantas específicas mecanizadas de 19 pulgadas.

El interior es toda una declaración de intenciones. Aquí no hay botones innecesarios ni pantallas que abruman. En su lugar, un panel panorámico que integra dos pantallas de 12,3 pulgadas y otra adicional de 5,3 pulgadas para la climatización, todo orientado hacia el conductor.

Kia presenta el EV4 y el Concept EV2 para completar la gama de vehículos eléctricos de la marca (6) (1)
En su futurista interior destacan las dos pantallas de 12,3 pulgadas.

Pero lo más interesante no es lo que se ve, sino lo que se siente. El EV4 utiliza materiales sostenibles como fibras naturales y tejidos ecológicos, generando un entorno más saludable y respetuoso con el medio ambiente. Además, incorpora lo último en conectividad: Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, actualizaciones OTA, llave digital para smartphone o smartwatch, y hasta acceso a plataformas como YouTube o Netflix.

Autonomía real para la vida real

La gran promesa del EV4 no está solo en su diseño, sino en su capacidad de adaptarse al día a día. Basado en la plataforma modular eléctrica global (E-GMP) de 400 voltios de Kia, cuenta con un motor eléctrico de 150 kW (204 CV), con un cero a 100 km/h de hasta 7,4 segundos y una punta de 170 km/h. Solo hay una opción mecánica, pero en cambio sí hay dos opciones de batería: 58,3 kWh y 81,4 kWh, que llegan a una autonomía media de hasta 410 y 630 kilómetros, respectivamente. Alcances que permiten cumplir con creces los trayectos semanales, escapadas de fin de semana e incluso viajes largos sin preocuparse por la recarga constante.

Kia presenta el EV4 y el Concept EV2 para completar la gama de vehículos eléctricos de la marca (2) (1)
La autonomía del eléctrico llega hasta los 630 kilómetros.

Y cuando llegue el momento de recargar, los tiempos de carga son notorios, ya puede pasar del 10% al 80 % de capacidad en tan solo 31 minutos. Además, el EV4 también apuesta por la tecnología de carga bidireccional como la V2L (Vehicle-to-Load) de 3,6 kVA para uso en interiores y exteriores, así como la V2G (Vehicle-to-Grid) de 10 kVA, que permiten usar el coche como fuente de energía para alimentar dispositivos o incluso devolver electricidad a la red.

Esto no es solo una función curiosa: es una muestra de cómo los coches eléctricos pueden integrarse en un ecosistema energético más inteligente y sostenible. En otras palabras, el EV4 no es solo un coche: es una herramienta para cambiar la manera en que te relacionas con la energía.

Kia presenta el EV4 y el Concept EV2 para completar la gama de vehículos eléctricos de la marca (7) (1)
Utiliza materiales sostenibles como fibras naturales y tejidos ecológicos.

Como buen vehículo de nueva generación, el Kia EV4 no escatima en seguridad. Equipado con un completo paquete de asistencias a la conducción, el coche es capaz de ayudarte en todo momento: desde mantenerse en el carril y adaptar la velocidad al tráfico, hasta evitar colisiones frontales o detectar signos de fatiga en el conductor.

Y si hablamos de maniobras difíciles, su sistema de asistencia al aparcamiento remoto hace que incluso los lugares más estrechos dejen de ser un problema. Basta con salir del coche y dejar que él se encargue. Porque además de un amplio listado de ADAS, cuenta con una estructura de la carrocería optimizada y reforzada para una protección de primer nivel, además de la calificación de seguridad Euro NCAP de cinco estrellas.

¿Por qué es la perfecta alternativa a los SUV?

La moda de los SUV ha monopolizado el mercado en los últimos años, pero no todos buscan un coche grande. Muchos conductores prefieren algo más manejable, eficiente y racional. Ahí es donde el EV4 tiene todo el sentido: ofrece el espacio de un compacto, la tecnología de un segmento prémium y la autonomía de un gran turismo.

Su producción se realizará en Corea del Sur (para la berlina) y en Eslovaquia (para el hatchback), y se lanzará en Europa en la segunda mitad de 2025. Todo ello con la promesa de contar con una excelente relación calidad-precio, que le sitúa como uno de los eléctricos más esperados de este año

Temas