Si eres un amante de las ebikes, seguramente conozcas de sobra la marca norteamericana Specialized, y lo cierto es que lo normal es que sus modelos tengan un precio elevado, pero en su catálogo eMTB ofrece una propuesta bien equilibrada en todos los sentidos, y con un coste bastante más bajo que la media del fabricante. Hablamos, como no, de la Specialized Turbo Levo 3 Alloy.
Para empezar, y esto es algo realmente importante, buena parte de la bajada de la tarifa tiene que ver con el uso de un cuadro de aluminio de 29 pulgadas, de gran calidad pero mucho más barato que uno hecho a base de fibra de carbono.
Una bicicleta eléctrica de calidad pero ajustada al menor precio

Con todo, no deja de ofrecer una suspensión doble, empezando con una horquilla Marzocchi Bomber Z1 con 160 milímetros de recorrido y ajuste en compresión, así como un amortiguador trasero que permite ajustar el rebote a baja velocidad.
Otros componentes interesantes en la bicicleta eléctrica Specialized Turbo Levo 3 de cara al uso off-road son el neumático delantero Butcher de 29 pulgadas y una goma trasera Eliminator de 27,5 pulgadas, que mejoran la experiencia de conducción en los descensos y a la hora de superar obstáculos en zonas muy rotas.

Por su parte, el cambio es un SRAM NX Eagle de 12 velocidades, mientras que el sistema de frenos SRAM DB8 recurre a discos hidráulicos de 220 milímetros en la parte delantera, y de 200 milímetros en la trasera.
Motor, batería y precio de la Specialized Turbo Levo 3
En cuanto al motor eléctrico, este modelo norteamericano monta un bloque Specialized M3-700, que apoya a la pedalada del ciclista con una potencia nominal de 250 watios, limitada por el reglamento europeo de ebikes pedelec, pero que puede dar entregar puntuales mayores. De hecho, esto es algo que la Unión Europea quiere limitar, para que la potencia máxima entregada tenga una cifra asignada y no se deje libertad en este sentido, entre otras cosas que quiere puntualizar Bruselas en la normativa.
Recordemos que para cumplir con la exigencia europea, la asistencia del motor debe ser sólo como acompañamiento de la pedalada, y que el bloque debe dejar de actuar una vez que se ha logrado una velocidad de 25 kilómetros/hora.
Pasando a la batería de la Specialized Turbo Levo 3, hay que hablar de un paquete integrado de 700 Wh, con el que el fabricante promete un uso ininterrumpido por recarga de cinco horas. Esto, como siempre, dependerá del uso más o menos exigente que se haga de la ebike y del modo de asistencia elegido.
El precio de la Turbo Levo más barata del catálogo de Specialized está marcado en 4.900 euros en la página oficial de la marca, pero lo cierto es que si navegas por internet vas a poder encontrarla en otras webs especializadas en ebikes todavía más barata. Nosotros hemos llegado a verla por algo menos de 3.900 euros.