Esta nueva marca china de coches baratos llegará a España pronto, y es otro gran problema para Dacia

La marca, perteneciente al grupo asiático Chery, igual que OMODA y JAECOO, tiene prevista su llegada a nuestro país en 2026, con modelos enfocados en precios bajos.

lepas nueva marca china chery omoda jaecoo espana 3
Lepas aterrizará en el mercado español a lo largo del año 2026.
26/08/2025 13:30
Actualizado a 26/08/2025 13:30

El mercado automovilístico español se prepara para recibir un nuevo protagonista de origen chino: Lepas, la marca “prima” de OMODA y JAECOO, que forma parte del potente grupo Chery. Aunque todavía no hay una fecha oficial de lanzamiento, está confirmado que la firma desembarcará en España con una gama de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, con el precio como uno de sus principales argumentos.

Una nueva apuesta del grupo Chery

Chery se ha consolidado como uno de los fabricantes más influyentes en China y en el mercado global. El conglomerado, que actualmente comercializa nueve marcas en su país de origen (entre ellas OMODA, JAECOO, Exeed, Luxeed e iCar), continúa con su ambicioso plan de expansión internacional.

lepas nueva marca china chery omoda jaecoo espana 2
Lepas quiere transmitir “dinamismo, vitalidad y elegancia”.

En 2024 inició operaciones en España con OMODA y JAECOO, y ahora prepara la llegada de hasta cuatro marcas adicionales. Según adelantó Charlie Zhang, vicepresidente ejecutivo de Chery, este plan incluye también la instalación de una fábrica en Barcelona, lo que refuerza la apuesta del grupo por el mercado europeo.

Lepas sería una de las primeras enseñas en incorporarse dentro de esta segunda fase de crecimiento, junto con iCar, mientras que Exeed y Luxeed podrían ser las siguientes.

Lepas: entre la pasión y el diseño

lepas nueva marca china chery omoda jaecoo espana 1
Su primera avanzadilla en España consistirá en tres SUV.

El nombre Lepas surge de la combinación de Leap (salto) y Passion (pasión), además de inspirarse en el leopardo, animal que marca el lenguaje de diseño de la marca, denominado Leopard Aesthetics. Según Chery, Lepas busca transmitir “dinamismo, vitalidad y elegancia”, atributos que acompañará con una estrategia de precios competitiva para atraer a un público amplio.

Con esta fórmula, Lepas pretende situarse en la misma liga de marcas como Dacia o Leapmotor, que lideran el segmento de los coches eléctricos asequibles.

Los modelos que llegarán a España

lepas nueva marca china chery omoda jaecoo espana
Heredará la plataforma de OMODA y JAECOO, también parte del grupo Chery.

Aunque la compañía no ha detallado oficialmente las fechas, se sabe que Lepas desembarcará en España con tres modelos SUV que compartirán plataforma con OMODA y JAECOO.

Por un lado, el Lepas L8, un SUV de 4,69 metros con versiones híbridas enchufables que combinan un motor turbo de gasolina de 1,5 litros con hasta tres propulsores eléctricos. En medio del catálogo estará el Lepas L6, otro SUV, pero en este caso compacto (4,5 metros de largo) y 100% eléctrico. El que queda es el Lepas L4, un SUV de corte urbano, de 4,3 metros de largo, y seguramente disponible como cero emisiones.

Todos los modelos incluirán de serie un equipamiento tecnológico completo, con pantalla táctil, conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, volante multifunción, luces LED diurnas y cámara de visión trasera con guías dinámicas. En el mercado chino, las versiones superiores también incorporan control de crucero, lo que podría trasladarse a las unidades europeas.

El inicio de la comercialización de Lepas en España está previsto para 2026. En una primera fase, la marca contará con el respaldo de la red de Chery, aunque la intención es establecerse progresivamente como una marca independiente con distribución propia.

Con una oferta centrada en SUV eléctricos e híbridos enchufables de gran autonomía y precios ajustados, Lepas busca convertirse en una alternativa atractiva para los consumidores que buscan un equilibrio entre innovación, diseño y coste.

La llegada de Lepas confirma la fuerte apuesta de los fabricantes chinos por el mercado español, que en apenas dos años ha visto multiplicarse la presencia de marcas como BYD, MG, Leapmotor, OMODA y JAECOO. Ahora, el tablero vuelve a moverse y todo apunta a que el nuevo jugador chino quiere plantar cara a los líderes de los coches eléctricos económicos.