Gracias a Google podrás hablar con tu coche eléctrico como si fuese "El coche fantástico"

Quién no ha soñado alguna vez con hablar con su vehículo como si fuese KITT, de "El coche fantástico". Gracias a la IA de Google, esto está más cerca de ser una realidad.

Volvo será la primera marca en integrar Gemini, la Inteligencia Artificial de Google.
Volvo será la primera marca en integrar Gemini, la Inteligencia Artificial de Google.
24/05/2025 08:30
Actualizado a 24/05/2025 08:30

La pasada década de los 80 estuvo marcada fuertemente por la llegada de KITT, de la archiconocida serie ‘El coche fantástico’. En ella, se presentaba un vehículo del todo llamativo y muy avanzado tecnológicamente, pues su conductor (un joven David Hasselhoff) podía mantener conversaciones con él o dar todo tipo de órdenes. Aquello, por aquel entonces, parecía algo totalmente impensable. Sin embargo, el futuro ha llegado y lo hace de la mano de Google.

La compañía tecnológica norteamericana presentó al mundo su nueva evolución de Gemini, su Inteligencia Artificial que se integrará en todos sus dispositivos, incluidos los vehículos de nueva generación que empleen el sistema operativo Android Automotive. Apenas unas horas después de su puesta de largo, ya sabemos qué tres coches eléctricos serán los primeros en incorporar dicho avance.

google gemini
Gracias a Google Gemini, el usuario podrá mantener conversaciones naturales con su coche eléctrico.

Volvo da el pistoletazo de salida en incorporar la actualizada IA de Google

Bien es conocido que los asistentes de voz no suelen funcionar con fluidez en los diferentes vehículos. De hecho, esto suele provocar que su uso sea meramente esporádico. Sin embargo, Google quiere cambiar esto para siempre con la integración de la nueva versión de Gemini y Volvo será el primer fabricante en beneficiarse de este avance.

La marca sueca acaba de anunciar que integrará este asistente de voz inteligente en tres de sus nuevos coches eléctricos: EX30, EX40 y EX90. Bien es cierto que estos ya incorporan una versión anterior en términos de asistente, no obstante, este será sustituido por la nueva versión de Gemini, el cual es más potente y abierto a intercambiar conversaciones con los usuarios del vehículo.

Concretamente, la nueva IA de Google podrá llevar a cabo órdenes como enviar mensajes de texto, traducir cosas o encontrar ubicaciones mediante el uso de Google Maps. Todo ello de una forma distendida y como una conversación natural que podría darse entre dos personas. Del mismo modo, Gemini también podrá controlar o modificar diferentes apartados del coche, como el climatizador, el sistema de entretenimiento o las ventanillas, entre otros muchos.

volvo ex30
El Volvo EX30, el coche eléctrico más barato de su gama, será uno de los que adopte este avance.

“Gracias a esta colaboración con Google, podemos incorporar las últimas funciones y capacidades del ecosistema líder de consumo a nuestros productos de forma anticipada. Con la expansión de neustra colaboración, nos unimos en soluciones de vanguardia que definen el futuro de los coches conectados”, afirmó Alwin Bakkenes, director de Ingeniería de Software de Volvo.

Los tres vehículos eléctricos ya mencionados de Volvo recibirán este avance desde finales del presente año 2025. Los Volvo con versiones antiguas del sistema multimedia Sensus no podrán contar con esta función. Sin embargo, la compañía ha dado una solución más que interesante.

En caso de que uno de los ocupantes tenga un smartphone Android de última generación, podrá conectarlo al vehículo y entonces Gemini aparecerá en la pantalla de Android Auto, aunque, en este caso, el asistente no podrá controlar las funciones del vehículo y se centrará exclusivamente en otros apartados, como Google Maps, por ejemplo.