Toyota desarrollará una caja de cambios manual simulada para coches eléctricos

Toyota ya dio algunas pistas del desarrollo de su caja de cambios manual para coches eléctricos. Los tres años de trabajo podrían dar su fruto muy pronto.

Toyota incorporará una de sus mayores innovaciones en la próxima generación de eléctricos.
Toyota incorporará una de sus mayores innovaciones en la próxima generación de eléctricos.
30/10/2023 10:30
Actualizado a 31/10/2023 12:21

Toyota quiere marcar la diferencia frente el resto de fabricantes de vehículos eléctricos, eliminando de los argumentos contra ellos ciertos calificativos que los tildan de "aburridos” o “poco pasionales”. La marca japonesa espera poner fin a este sambenito gracias a la incorporación de su ansiada caja de cambios manual simulada, de la que ya se filtró su patente hace alrededor de un año.

Mucho se ha hablado al respecto de este elemento, de cuál será el primer coche eléctrico que lo incorporará o, incluso, en qué año sucederá eso. No obstante, parece que el recientemente celebrado Salón del Automóvil de Tokio 2023 podría haber dado serias pistas sobre todo ello.

toyotagrsupramt interior4
La caja de cambios manual para coches eléctricos aúna software y hardware.

¿Caja de cambios manual para eléctricos?

Según han podido saber desde el medio Autocar, este sistema ha estado en desarrollo durante los últimos tres años. En términos generales, es un sistema comandado principalmente por software y algunos elementos de hardware, como son la propia palanca de cambios, un tercer pedal que simula un embrague y un cuentarrevoluciones en el cuadro de instrumentos.

Su función es simple: los coches eléctricos en los que se integre podrán contar con una conducción tipo coche automático, al igual que todos los eléctricos actuales; secuencial, en la que el usuario suba o baje la palanca en función del cambio que quiera hacer en sus marchas; o manual, en la que el conductor cambiará de marchas y un software emulará las sensaciones de un coche térmico, con más o menos aceleración y ruido en función de las “revoluciones” a las que circule.

Este sistema comenzó su camino con el claro empeño de demostrar que “los coches eléctricos son divertidos de conducir”, según afirmó Akio Toyoda hace unos meses. No obstante, dicho sistema no se incorporará de serie, sino que se presentará como una opción dentro del catálogo de extras del modelo en cuestión.

toyotagryaris12
Este sistema incorporará un indicador de revoluciones en su cuadro de instrumentos.

Según han podido saber desde el mencionado medio, Toyota podría tener prácticamente listo el desarrollo de su caja de cambios manual para coches eléctricos. Los planes pasarían por integrarlo en la próxima generación de vehículos que deberían comenzar a llegar al mercado a partir del 2025. Uno de los principales candidatos para estrenar este elemento podría ser el modelo de producción derivado del Toyota FT-Se. Buscará plantarle cara a modelos tan emblemáticos como el próximo Alpine A110 eléctrico o la próxima generación del Porsche 718. En un último comunicado, el propio Hideaki Lida, director de Proyecto del Grupo de Diseño de Gazoo Racing y diseñador del FT-Se, afirmó que este modelo podría “llegar antes de lo que pensamos”, y todas las voces lo ubican en el año 2026.

No obstante, no sólo Toyota hará uso de esta particular caja de cambios manual, sino que Lexus también lo incorporará a sus modelos eléctricos. Es conocido desde hace unos meses que la intención de la firma prémium es instalarlo en el sucesor espiritual del Lexus LFA, que debería llegar a finales de esta década. Sin embargo, antes de la llegada de este deportivo podrían hacer uso de la caja de cambio otros vehículos.

Temas