NIO es un fabricante chino de coches eléctricos que no deja a la industria indiferente. Pero, desgraciadamente para ellos, tampoco a los creadores de fake news en Internet.
El hartazgo de NIO y de su CEO, William Li, es tal, que la empresa ya está ofreciendo recompensas de hasta un millón de yuanes chinos -131.500 euros- a aquellos que denuncien a los autores de estas fake news.

Un problema que viene de largo para un fabricante… polémico
El último de estos bulos o rumores falsos a la que se ha enfrentado NIO es que iba a despedir nada menos que a la mitad de su plantilla, una información aparecida en las redes chinas la semana pasada.
Para este fabricante de coches eléctricos creado en 2014 y que está triunfando en China con sus estaciones de intercambio de baterías y con sus marcas Onvo y Firefly -que llegarán a Europa a lo largo de este año-, no es, ni mucho menos, la primera de las fake news a las que se ha tenido que enfrentar estos últimos meses.
Quizá la más destacada es aquella, aparecida el pasado noviembre, de que iba a ser adquirido por BYD. Este rumor afectó a la cotización bursátil de la compañía, por lo que NIO acabó denunciando al responsable ante la Policía. Y en enero, otra fake news indicaba que, esta vez, sería Xiaomi quien comprara a NIO.
Aunque ojo, porque las redes sociales también han servido para revelar o, al menos, llamar la atención sobre una serie de movimientos polémicos de la marca NIO: desde que pudo hacer trampas durante la presentación de su buque insignia, la berlina eléctrica NIO ET9; a las dudosas prácticas comerciales de los concesionarios de su submarca Onvo.

Y que intenta atajar ofreciendo recompensas millonarias
A finales de enero, NIO ya publicó una nota en la que señalaba que habían identificado “una nueva ola de ataques maliciosos organizados y a gran escala […] en plataformas de redes sociales chinas” dirigidas a las tres marcas del grupo -NIO, Onvo y Firefly- que “las desprestigian”.
Unas semanas más tarde, ya en febrero, NIO llamo a la acción a los usuarios de estas redes sociales, indicando que “si encuentras alguna cuenta insultando y difamando a NIO y a sus marcas […] puedes proporcionarnos pistas y evidencias”.
“Si esas pistas o evidencias son reconocidas como válidas tras nuestra verificación, recompensaremos a quien nos las haya proporcionado con desde 10.000 a un millón de yuanes -desde 1.310 a 131.000 euros-en función de su importancia. ¡Gracias por vuestro apoyo!”, finalizaba el comunicado.