Stellantis está buscando nuevo SEO desde que Carlos Tavares abandose dichas labores hace no tanto tiempo. El grupo compuesto por hasta 13 marcas de coches necesita que alguien lo ponga en orden, y la situación del sector del automóvil ni lo estaba facilitando entonces, ni lo hará en un futuro próximo.
El descontento con Tavares se debía a que su estrategia de mayor electrificación no estaba convenciendo a todos por igual, aunque hay que reconocer que su salida fue algo repentina. Desde entonces, no son pocos los que esperan al nuevo líder de Stellantis.
Se acaba el tiempo y Stellantis necesita un líder

Y cada vez son más los informes que tienen claro que el papel de consejero delegado del grupo automovilístico será para Antonio Filosa, quien actualmente ejerce como director de operaciones de la compañía en Estados Unidos.
De hecho, se encarga de la gestión de marcas como Jeep, Dodge, Chrysler y RAM, que han sido las más perjudicadas realmente con la estrategia de Carlos Tavares, y por eso Filosa sería la persona ideal para reconducir el camino de estas y el resto de firmas de Stellantis.

Por su parte, Stellantis asegura que “no se ha tomado ninguna decisión” todavía, aunque por todos es sabido que el protocolo exige mantenerlo todo en secreto hasta que se produzca una comunicación oficial.
Pero como John Elkann dijo que el proceso de selección del nuevo CEO de Stellantis iba a terminar a finales de este mes de junio de 2025, lo cierto es que tener como favorito a Antonio Filosa hace que prácticamente sea un ‘secreto a voces’.
Filosa no es nuevo en el sector de la automoción, pues sus primeros pasos los dio en Fiat allá por 1999, para después formar parte de Fiat Chrysler Automobiles, y entrar en el comité ejecutivo de Stellantis tras la fusión de varias marcas en 2021.
Como tiene experiencia en tantos cambios empresariales, podría saber desenvolverse de la manera adecuada, pues el trabajo que hay por delante no es fácil. Hay que tener en cuenta que la industria del automóvil vive un momento marcado por la transición eléctrica exigida por Europa, una dura competencia llegada desde China, y unos aranceles por parte de la Unión Europea a los coches eléctricos chinos, y de Estados Unidos a todos los productos extranjeros. Y estos últimos son del 25% a los vehículos y piezas de los mismos que quieran entrar en Norteamérica.
Así las cosas, Antonio Filosa, de ser nombrado CEO de Stellantis, también tendrá que asumir una situación empresarial en la que hubo una caída en los ingresos de la compañía bastante notables, y tras un primer trimestre de 2025 en el que se han reducido un 14% con respecto al mismo período del año pasado.