Los viajes largos siguen generando algo de miedo a los propietarios de un coche eléctrico, pero lo cierto es que hay modelos en el mercado que son capaces de hacer un buen puñado de kilómetros antes de parar. El youtuber Nil Ojeda quiso grabar su trayecto de Madrid a Málaga al volante del nuevo Tesla Model Y Quicksilver, y esto es lo que ocurrió durante el recorrido.
Lo primero que hay que decir es que el apellido Quicksilver de la unidad de Nil se debe a que cuenta con una pintura de carrocería plateada que lleva ese nombre. También comentar que es un Tesla Model Y de última tirada, por lo que corresponde al modelo de 2025, que se puso a la venta en España el pasado mes de febrero.
Un viaje Madrid-Málaga en un Tesla Model Y

Por tanto, hablamos de un vehículo que es su versión más barata de tracción trasera, desde 43.800 euros antes de Plan Moves 3, homologa una autonomía de 500 kilómetros en ciclo mixto WLTP con la batería de 60 kWh de capacidad útil. Pero esta cifra puede mejorar si se opta por la tracción trasera pero con la batería grande (75 kWh), pues alcanza los 620 kilómetros de uso por recarga. En la parte intermedia (y el más caro), también encontramos una opción con el paquete de baterías más generoso pero con tracción total, en cuyo caso la autonomía se queda en 590 kilómetros.
Por los datos que da Nil Ojeda en el vídeo que ha subido a TikTok, todo apunta a que está haciendo uso de la versión de acceso, que rinde 299 CV de potencia. Básicamente, porque al hacer la simulación del recorrido el sistema de infoentretenimiento le indica que llegará a una estación de carga rápida situada en Guarromán (a 279 kilómetros de Madrid) con un 26% de la carga de la batería, mientras que a otra situada en Granada haría lo propio con un 10% de la autonomía.
Nil Ojeda tiene miedo de quedarse 'tirado'

Hay que tener en cuenta que el trayecto que hace ese día el creador de contenido español es de 413 kilómetros, y que hace indicaciones como que no se debe abusar del aire acondicionado (que no dejar de usar) para conservar mejor la autonomía, y que está conduciendo en el modo de conducción Eco para apurar todo lo posible la inevitable parada que tendrá que hacer.
En la última media hora del viaje Nil Ojeda empieza a ponerse nervioso porque no tiene claro si llegará con la carga de la batería que le queda. Justo cuenta la experiencia que muchos otros usuarios viven con un coche eléctrico. Cuando el indicador de la carga está por debajo del 30% o menos, muchos acostumbran a dudar sobre el tiempo de conducción que le queda al vehículo.
@nilojeda Mi primer Viaje largo en coche Eléctrico, ¿Voy a llegar? 🤔🔋 Directo a ver #F1LaPelicula ya en cines @Warner Bros. España ♬ sonido original - Nil Ojeda
Pero no hay que olvidar que un 30% todavía es suficiente para recorrer algo más de 100 kilómetros en el caso que estamos viendo. Se puede entender como lo que le queda a un coche de combustión cuando entra en ‘reserva’ de la gasolina. Tan solo tienes que asegurarte de que el destino no está más lejos y de que allí hay un punto de recarga disponible.
Cuando le quedan 26 minutos de trayecto, el coche se pone en modo 'ahorro de energía', para completar los 35 kilómetros que le quedan. En ese momento la batería restante es de un 13% y el sistema multimedia indica que llegará al destino con un 6% de la carga.
Nil Ojeda hace los últimos kilómetros sin aire acondicionado y desconectando el móvil de la zona de carga de dispositivos para apurar la autonomía al máximo, según dice. Finalmente consigue completar el viaje después de hacer una única parada para recargar, aunque sí hace dos más para descansar e hidratarse.